EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN AL VECINO OFRECEN ASISTENCIA PARA LOS TRÁMITES ONLINE DE LA MUNICIPALIDAD

Se trata de una mesa de ayuda para operar el SIGEM. La idea es asesorar a quienes tienen complicaciones con las nuevas tecnologías. Junto a este nuevo servicio se desarrolla la puesta en valor de los CAV. El objetivo es continuar con los procesos de descentralización administrativa y llevar la Municipalidad a los barrios.

La Ciudad incorporó mesas de ayuda para trámites del Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM) en todos los Centros de Atención al Vecino (CAV). El objetivo es asistir a quienes se les dificulta el uso de las herramientas online disponibles y dar a conocer las bondades del sistema. Funcionan de lunes a viernes de 8:00 a 14:00. Además, cuadrillas especiales realizan tareas de mantenimiento y embellecimiento en dichas dependencias municipales para mejorar las condiciones y el confort de las instalaciones.

“Estamos llevando a cabo un plan de puesta en valor en los Centros de Atención al Vecino. Con tareas de pintura y arreglos tanto en el interior como en el exterior de los edificios”, explicó Juan Dellafazia, subsecretario de Participación Ciudadana.

El funcionario informó que las labores ya se llevaron a cabo en los CAV de los barrios 500 Viviendas Norte, José Hernández, Rawson, San Martín y en los Tres Barrios.

Asesoramiento para Obtener Turnos y Otras Gestiones Virtuales

Mario Alcaraz, subsecretario de Modernización del Estado, explicó que “la habilitación de las mesas de ayuda en los CAV es para que los vecinos puedan conocer el sistema y apropiarse de las facilidades que tiene la plataforma SIGEM”.

Además, explicó que acompañan y asesoran para obtener turnos de atención administrativa, tramitación de la libreta sanitaria digitalimpresión de boletas de servicios municipales, seguimiento de expedientes y dar cuenta de reclamos realizados.

“Hemos dispuesto personal en cada CAV para prestar asistencia en todos los trámites que se realizan de manera online. La idea es subsanar cualquier inconveniente que los vecinos puedan tener a la hora de realizar una consulta o una gestión”, indicó.

El subsecretario subrayó, además, que una de las ideas es unificar los trámites que ofrecen en todos los CAV. En la actualidad se pueden obtener permisos para obras privadas, habilitaciones y pagos de rentas, obtener la libreta sanitaria y realizar solicitudes y reclamos.

Renovación de Licencias de Conducir

Alcaraz, también mencionó que se puede renovar el carnet de conducir en los CAV de los barrios Jardín San Luis, Félix Bogado y Tercera Rotonda. Pero adelantó que próximamente se sumará esta posibilidad en la totalidad de estos centros municipales.