EN LA UNSL DISEÑAN PRÓTESIS EN 3D INSPIRADA EN IRON MAN

El Laboratorio de Mecatrónica (LABME) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) de la UNSL finalizó la primera etapa de desarrollo de una prótesis impresa en 3D, destinada a un niño con malformación de su mano izquierda.

El director del Laboratorio y decano de la FICA, ing. Daniel Morán, expresó la satisfacción de todos los profesionales que participaron, de poder colaborar para mejorar la calidad de vida del niño. Agregó que el proyecto surgió a partir de una propuesta de la Facultad de Ciencias de la Salud, interesados en ver la posibilidad de explotar las posibilidades que brinda la impresión en 3D.

Por su parte el doctor Luis Ávila informó que la primera etapa consistió en la evaluación de distintos modelos de prótesis así como de los materiales apropiados para la impresión de la misma.

Para ello, se tomaron todas las medidas necesarias del miembro afectado, para poder desarrollar un diseño de prótesis adecuado al caso de malformación. Luego de varias interacciones en el proceso de rediseño e impresión, se logró obtener un diseño óptimo.

La segunda etapa del proyecto consiste en la impresión final de la prótesis y su acondicionamiento para ser entregada. Cada uno de los prototipos realizados fueron probados en el paciente y por lo tanto los profesionales del Laboratorio junto la familia del menor y su médico, esperan que pronto se dé inicio a la etapa de rehabilitación.

“Cabe destacar que el trabajo requirió de un esfuerzo extra, ya que una de las exigencias del paciente era que el diseño de la prótesis esté inspirado en el personaje Iron Man. Las malformaciones del miembro superior son relativamente raras y requieren en ocasiones de un tratamiento particular por lo cual se precisan prótesis adaptadas a cada caso. El objetivo de una prótesis es superar la minusvalía física y para facilitar la integración social, sobre todo cuando se trata de un niño”, puntualizó el doctor Ávila.

El desarrollo se realizó a través del Proyecto de Extensión y Docencia (PED) titulado: Diseño y Desarrollo de una prótesis 3D para malformación de extremidad superior, en colaboración con el Departamento de Kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la UNSL.

Por parte del Laboratorio de Mecatrónica estuvieron involucrados los docentes Federico Pinna, Ing. Mauricio Gómez, Dr. Luis Ávila y el director del laboratorio Ing. Daniel Moran, actual decano de la FICA. Por parte del Departamento de Kinesiología y Fisiatría participa el Prof. Guillermo Lehne y avalada por el Dr. Guillermo Simondi docente de la FCS y médico del paciente. (Prensa FICA)

Twitter.com/ApuntesSL