EN LA CAUSA ABUSOS EN UN COLEGIO DE VILLA MERCEDES LA FISCALÍA PIDIÓ 9 CÁMARAS GESELL

(Por Eduardo Gargiulo).- Fueron dispuestas por el Dr. Marcelo Palacios, Fiscal interviniente en la causa donde se investigan abusos sexuales cometidos en el Instituto San Buenaventura de Villa Mercedes. 

El titular de la Fiscalía N° 2 de la Segunda Circunscripción, Dr. Marcelo Palacio, brindó  una conferencia de prensa a medios locales para informar acerca de las medidas solicitadas al Juez de Instrucción N°1 Dr. Alfredo Cuello, en relación a la causa que tramita en ese juzgado y que investiga la comisión de abusos sexuales en el establecimiento privado.

 El Agente Fiscal explicó que una de las medidas requeridas es la realización de Cámara Gesell a 7 niños que aún no han accedido al dispositivo de declaración y de otros 2 que necesitarían ampliar su testimonio. 

Por otro lado, el funcionario también informó que solicitó la exhibición de los elementos secuestrados y de la información que se ha recogido a través del Departamento de Delitos Complejos. 

Por último, Palacio manifestó: “Le pido al juez que nos apeguemos a nuestro Código de Procedimiento y a la normativa que reglamenta la recepción del testimonio de los niños”, en lo que se interpreta es una crítica al accionar del magistrado por lo actuado hasta el momento. 

Procurador

El procurador de la provincia, Fernando Estrada, explicó que mantuvo un encuentro con Palacio Fernández para acordar pautas de trabajo. "Estamos tratando de avanzar. Presentó un escrito pidiendo nueve cámaras Gesell y una audiencia para que las partes vean el material que le secuestraron a los dos docentes. El Juzgado no ha visto el material que hay, ni el abogado defensor ni el fiscal. Al de música le secuestraron 79 mil archivos digitales pornográficos", remarcó. 

El allanamiento a Chaves ocurrió a fines de diciembre, después de la denuncia inicial de uno de los padres. Según declaró a fines de febrero Maximiliano Bazla, el primero de los fiscales de la investigación, el material peritado incluyó 30 mil fotos y 500 videos, "ninguno con contenido pornográfico infantil". 

En ese mes también allanaron la casa del catequista y, si bien los elementos secuestrados ya fueron peritados por Delitos Complejos y entregados a fines de marzo a Alfredo Cuello, el magistrado de la causa, aún hay incertidumbres respecto a lo que hallaron. 

El procurador reclamó que "se habla de grooming (acoso y abuso sexual a menores a través de las redes sociales) del profesor de religión y no se hace nada. Las audiencias con el perito fueron suspendidas dos veces, es inédito porque el ingeniero se limita a extraer lo que hay en el celular o la computadora y dárselo al juez, y es él quien evaluará luego lo que encontró". 

Y recalcó: "Desde el procesamiento hasta hoy no ha tenido ningún avance y no se ordenó ninguna medida. Vamos a contrapelo del mundo. En su momento el juez dijo que hay que evaluar si los niños están en condiciones de declarar en Cámara Gesell pero en estos cinco meses no hizo una evaluación para saberlo", cuestionó, en directa alusión a lo actuado por el juez Alfredo Cuello. 

Quejas de padres

Un grupo de padres se siguen quejando porque tras el procesamiento del profesor de música, en marzo, no hubo más novedades. 

La causa por los presuntos abusos a los nenes que cursaban primer grado B, en el colegio San Buenaventura, sigue igual. Tras el procesamiento del profesor de música, Juan Manuel Chaves, el 15 de marzo, no ha habido novedades. El docente fue incriminado por los delitos de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación, y por corrupción de menores calificado. A cinco meses de la detención, los papás se quejaron porque aún falta conocer qué encontraron en las computadoras y celulares allanados del domicilio de un segundo maestro, que dictaba catequesis, y al que también involucraron en el expediente. 

Además, el hombre consideró que el caso "ha tenido manoseo" debido a que pasaron tres fiscales: primero Bazla, desplazado el 22 de febrero y reemplazado por Daniela Torres y, desde hace menos de un mes, Palacio Fernández. 

Otro de los informes que se espera son los resultados que obtuvieron los tres veedores designados por el Ministerio de Educación que trabajaron en el San Buenaventura desde fines de junio. "La tarea ya concluyó y estaban en la etapa de elaborar los informes. Nos dijeron que en breve íbamos a tener conocimiento. En el colegio cambiaron los representantes legales, Fray Carlos Rioja fue reemplazado por una mujer que viene de Río Cuarto y hay un nuevo asesor legal", contó la mamá. 

twitter.com/ApuntesSL