El senador Nacional, Adolfo Rodriguez Saá, anunció hoy que se encuentra trabajando en un proyecto de ley sobre la digitalización del catálogo de productos de las economías familiares en el marco del Día del Productor Agropecuario.
Rodriguez Saá, quien preside la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, anticipó que la iniciativa que impulsa está enfocada en la apertura de “nuevos canales de promoción y comercialización de productos”, destinados a la reactivación del sector agropecuario y así poder garantizar la reactivación económica del sector.
En ese sentido el legislador por San Luis manifestó que “trabajar la tierra” es una actividad central dentro “del sistema económico que proporciona alimentos y materias primas” enalteciendo a la Argentina.
La herramienta que propone el senador Rodriguez Saá, podrá ser “aprovechada” tanto por “los agricultores y agricultoras familiares” quienes “ampliarán el mercado de sus productos”, como así también a “los consumidores que accederán a una mayor y mejor oferta” de los alimentos.
La iniciativa, contemplará además “instancias de capacitación” que facilitará “a los agricultores y agricultoras familiares desarrollar habilidades digitales” para lograr el “aprovechamiento” de los beneficios que brindará el catálogo de productos.
La propuesta de Rodriguez Saá enriquece el tratamiento de promoción de la agricultura familiar y la economía social, que está siendo analizada en la Cámara Alta, sobre lo cual ha sostenido “yo entiendo que siempre fue un objetivo producir por lo menos lo que se consume, nosotros tenemos el criterio que cada argentino debe producir lo que consume, ligado a las huertas familiares”.
Además, consideró que ante la pandemia “que puso en crisis la economía, nos hace que debamos pensar en los beneficios y la necesidad en que cada ciudad provincia, región, produzca lo que consume, como una fuente generadora de alimentos y empleo”, lo que permitirá tener “alimentos de alta calidad y muy sanos”.