ELECCIONES DEL 12 DE SEPTIEMBRE: HABILITAN MÁS ESCUELAS PARA VOTAR Y ASÍ EVITAR AGLOMERACIONES

En total en toda la provincia de San Luis serán 257 las escuelas donde se votará para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Ya se pueden consultar el padrón.

La Justicia Federal, la Provincial, la Electoral, y el gobierno puntano celebraron un convenio en el que establecieron que el 12 de septiembre se desarrollarán tanto las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para dirimir cargos nacionales; como las Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS) para cargos provinciales, estas de carácter no obligatorio.

 Según explicó el jefe del Programa Derechos y Garantías Constitucionales, Alejandro Cordido, los comicios serán "concurrentes"; utilizarán el mismo padrón electoral de carácter nacional y quienes voten de forma obligatoria en las PASO podrán sufragar, opcionalmente, para las PAS en la misma escuela.

"Es para que justamente las personas no tengamos que estar trasladándonos a más de un establecimiento por las particularidades que tiene esta elección y la pandemia", explicó el funcionario.

 Cordido detalló que las escuelas tendrán dos espacios para ambas elecciones, con distintas mesas y urnas para votar. El padrón electoral será el mismo. "La Justicia Federal oficializó el padrón definitivo y lo que se dispuso para las elecciones es que para las municipales y provinciales se va a utilizar el padrón nacional. Cada mesa va a tener su padrón, pero para las provinciales y municipales va a ser una réplica, porque los datos del que va a utilizar la Justicia Provincial son exactamente los mismos que para las nacionales", detalló.

El jefe del Programa además explicó por qué las elecciones son concurrentes y no simultáneas. "Las elecciones pueden ser separadas, como ha ocurrido en otras oportunidades, y ahí los padrones son los que cada Justicia determina, o simultáneas como va a ocurrir en la general. En ese caso, todo lo que es el comando electoral, las mesas, las urnas, queda bajo la órbita de la Justicia nacional", ahondó el funcionario.

"En este caso particular las primarias van a ser concurrentes, se van a hacer en paralelo, porque al ser una obligatoria y otra voluntaria, si se hiciesen simultáneas, bajo una misma autoridad, se podría afectar la voluntariedad de las provinciales y municipales", justificó. Es por esto que las autoridades federales controlarán las PASO, mientras que las provinciales se harán cargo de las PAS.

El jefe del Programa además explicó por qué las elecciones son concurrentes y no simultáneas. "Las elecciones pueden ser separadas, como ha ocurrido en otras oportunidades, y ahí los padrones son los que cada Justicia determina, o simultáneas como va a ocurrir en la general. En ese caso, todo lo que es el comando electoral, las mesas, las urnas, queda bajo la órbita de la Justicia nacional", ahondó el funcionario.

"En este caso particular las primarias van a ser concurrentes, se van a hacer en paralelo, porque al ser una obligatoria y otra voluntaria, si se hiciesen simultáneas, bajo una misma autoridad, se podría afectar la voluntariedad de las provinciales y municipales", justificó. Es por esto que las autoridades federales controlarán las PASO, mientras que las provinciales se harán cargo de las PAS.

Cordido indicó que en la provincia las autoridades verificaron y dispusieron 257 establecimientos para votar, un 30 por ciento más que en las elecciones previas, para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

 Por esto recomiendan revisar la escuela en que se vota en la página padron.gob.ar, en el caso de que haya un cambio de lugar, que por otro lado el funcionario dijo que no se dará en muchos casos. Por último, Cordido dijo que si bien el promedio que se pretende es de ocho mesas por escuela, ese número puede variar y ser mayor o menor. 

(Infomerlo y El Diario de la República)