El estacionamiento medido es un sistema ágil y práctico para los automovilistas de la ciudad.
Los conductores pueden abonar su estacionamiento de tres maneras: con la carga puntual a través de los agentes de tránsito, en los comercios adheridos o electrónicamente a través de la aplicación SEM San Luis o en la web
Con el fin de lograr un mejor tránsito en la ciudad, la Municipalidad de San Luis tiene en marcha el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), una solución simple que le permite al automovilista iniciar y finalizar el aparcamiento en calles puntuales del microcentro puntano. El cobro con este sistema se realiza de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 17 a 21, y los sábados de 8 a 13. El valor de la hora es de $10.
Hay dos formas de concretarlo. Uno es el Estacionamiento Puntual, que se efectúa yendo a un punto de venta autorizado donde se asignará un comprobante. También, puede solicitarse al personal de SEM en la vía pública, que consigna el monto abonado y número de patente. El control se hace mediante sistema, por lo que no se necesita exponer el comprobante en el vehículo.
Con el celular
La otra posibilidad es a través de smartphone, adquiriendo crédito virtual mediante la aplicación SEM San Luis, que se instala en el celular. La herramienta está disponible para Iphone y Android. Cuando se abre la aplicación pide registrar datos en un formulario. Se solicita un número de teléfono (usuario) y se recibe un mensaje de texto con la contraseña para activar la cuenta de estacionamiento medido. Una vez concretado este paso, hay que dirigirse a un punto de venta y adquirir crédito virtual que se asigna a la cuenta. Se indica el número de teléfono (usuario) y el monto a adquirir, que se acredita al instante. Luego se ingresa a la plataforma con usuario y contraseña, y se selecciona “Estacionamiento”. La aplicación guía al usuario para iniciar y finalizar el estacionamiento con información sobre el saldo disponible, entre otros datos.
Por medio electrónico también se puede realizar la carga a través de la web de la Municipalidad que estará habilitada en los próximos días.
La importancia de contar con saldo positivo
El subsecretario de Estacionamiento Medido, Eduardo Palacio, explicó: “Teniendo SEM San Luis en el teléfono se gestiona de forma fácil y práctica cada minuto que se está estacionado en los lugares de cobro. Se puede cargar crédito en los 13 negocios adheridos hasta el momento, o bien en nuestra oficina ubicada en Belgrano 961”.
Si bien, al momento de estacionar el usuario debe dar inicio a la aplicación y finalizarlo al momento de retirarse, en caso de olvidarse, automáticamente SEM San Luis finaliza el estacionamiento medido en la hora límite de cobro.
Palacio precisó que la aplicación puede ser descargada como SEM SAN LUIS para Android o SEM Mobile para Iphone y puede ser utilizada “siempre y cuando haya saldo positivo cargado”.
Además, recordó qué tienen que hacer aquellas personas que no poseen o usan teléfonos inteligentes. “También pueden abonarlo directamente con el personal de estacionamiento puntual, que se encuentra por las calles o en los negocios adheridos”.
Este último, a diferencia de la aplicación, es cobrado por hora y solo deben mencionar la patente de su vehículo.
Es importante destacar que tanto el estacionamiento puntual como con la aplicación, son monitoreadas constantemente por “controladores”, quienes están a cargo de infraccionar en caso de que no se haya abonado lo correspondiente o no se haya activado el estacionamiento con la aplicación.
Puntos de carga
1. Colón y Balcarce.
2. Balcarce y San Martín
3. Rivadavia y 25 de Mayo.
4. 9 de Julio y Mitre
5. Av. Illía y Mitre
6. General Paz y Pasaje Juan W. Ges
7. Colón y Lavalle
8. Maipú y Lavalle
9. Rivadavia y Lavalle
10. San Martín y Pedernera
11. Mitre y Bolívar
12. Belgrano e Hipólito Yrigoyen
13. Chacabuco y 25 de Mayo