EL SERVICIO DE AGUA POTABLE ESTARÍA NORMALIZADO EN LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE MIÉRCOLES

Una rotura en el acueducto Río Grande dejó sin provisión a la planta Aguada II, lo que afecta la llegada del recurso principalmente a barrios del sur de la capital. San Luis Agua continúa con las reparaciones.

El subsecretario de Redes de Servicios, Claudio Pomiro, informó este lunes que el suministro en los barrios afectados por el corte de agua se normalizaría este miércoles. En ese sentido, señaló que el plazo, no obstante, está sujeto a las reparaciones que realiza San Luis Agua en el acueducto Río Grande.

El domingo cerca de las 11 de la mañana tuvimos el primer golpe de baja de agua, cayeron más de 600 litros que no están entrando en la planta, lo que está afectando el abastecimiento a los barrios del sur”, explicó el funcionario.

Pomiro indicó que además el corte afecta a barrios de la zona norte, pero que están trabajando en el abastecimiento con hidroneumáticas, ayudados por un camión de Bomberos, que permite mantener el nivel del agua.

LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y LA VUELTA  A LA NORMALIDAD

“Nos reunimos con la gente de San Luis Agua para ver cómo viene el arreglo de la fisura. Están hablando de 24 a 36 horas para la reparación y/o restitución en del agua en las plantas. Cuando llegue, tenemos al menos 12 horas para dejar en un 90 por ciento estabilizado el servicio”, explicó Pomiro.

El subsecretario también desmintió versiones que indican que se puede suplir la falta con la carga desde otra planta. “Por desnivel no podemos llegar directamente, por más que se manipulen llaves el caudal no es suficiente, de obturar las llaves estaríamos perdiendo 80 litros/segundo”, aclaró.

Respecto de la fisura, señaló que se produjo por la geografía de la zona y descartó que esté relacionado con hechos vandálicos.

En tanto, la firma San Luis Agua informó que en la jornada de hoy realizarán el corte del tramo de caño roto para remplazarlo por uno nuevo. Según comunicaron, se sustituirán aproximadamente cuatro metros y medio de tubo de 1.100 milímetros de diámetro de Polietileno Reforzado de Fibra de Vidrio (PRFV).

EL MUNICIPIO ABASTECE AGUA CRUDA PARA USO BÁSICO

El subsecretario de Redes también informó que desde las 7 de este lunes, hay 26 camiones que abastecen de agua cruda a viviendas de la zona sur.

Al respecto, Pomiro explicó que esta distribución no suple ni el 20 por ciento de lo que deberían recibir desde la planta, por lo que solo se distribuye para que los vecinos puedan tener agua para aseo personal y el mínimo uso hasta que se restablezca el servicio.

“No es agua potable debido a que se toma del Río San Luis. Para consumirla hay que hervirla y colocarle dos gotas de lavandina cada dos litros de agua”, advirtió.