(Por Eduardo Gargiulo).- El Senador provincial debía prestar declaración esta mañana ante el titular del Juzgado del Crímen Nº 2, Leandro Estrada, pero poco antes su defensa presentó un escrito recusando al magistrado.
El legislador del Departamento Pedernera Ariel Rosendo había sido citado este lunes a las 09:00 h, para declarar por tres delitos que se le imputan: robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, en perjuicio de Smata e Ivana Beatriz Massimino; desobediencia a una orden de restricción impuesta en una causa de violencia de género por su ex pareja y violación de las medidas antiepidémicas en concurso real.
El abogado de SMATA, Gastón Irrera, consideró que la presentación “fue un artilugio para dilatar la causa y eludir la comparecencia judicial”, considerando que “debería ser rechazada porque generalmente esas recusaciones se efectúan al comienzo de un proceso, no previo a la indagatoria”, cuando ya ha transcurrido tanto tiempo.
Como se recordará, el juez Estrada había dispuesto la indagatoria e “inmediata detención” de Rosendo, por lo que previamente solicitó el desafuero ante la Cámara de Senadores de la provincia, que con el voto de la mayoría rechazó la solicitud, argumentando que había un “error técnico” en la presentación y que no era necesario retirarle la inmunidad para que concurriera a declarar, además de reforzar que el senador “siempre estuvo a derecho” y dispuesto a colaborar con la justicia.
“Evidentemente esto que ha hecho (Rosendo) de recusar al juez, es una chicana jurídica para ganar tiempo y evitar declarar, antes se aferró a los fueros, condenando al escarnio público a sus pares del Senado. Queda en evidencia que tan a derecho no estaba”, fustigó el abogado de SMATA.
La abogada Leticia Latini, quien defiende a la ex mujer del senador, Ivana Massimino, se mostró sorprendida por la ausencia del legislador. “Esto es increíble, está claro que no quiere declarar. Porque recién se presenta la recusación, las partes no hemos sido aún notificadas, pero ni él ni su defensa están presentes. Pareciera que él y su defensa manejan el proceso y tienen su propio código. En definitiva él hace lo que quiere”.
Ahora el juez Leandro Estrada debe elevar la recusación a la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Correccional y Contravencional N° 1, conformado por los jueces Virna Eguinoa, Sebastian Cadelago Filippi y Diego Herrera, para que se expida, en un plazo máximo de 48 horas. Si la Cámara hace lugar, deberá girar la causa a otro magistrado. Si la rechaza, el juez original definirá una nueva fecha para citar al legislador a indagatoria.
El tema ha preocupado a las altas esferas gubernamentales de la provincia, que tras seguir con atención la evolución del escándalo, la semana pasada habilitó a la titular de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Ayelén Mazzina, para que saliera a los medios a fijar su postura. “El legislador debería apartarse de su banca”, sentenció. Claro mensaje que señala la pérdida de protección política de Rosendo.
(Apuntes de San Luis)