Luis Martínez fue propuesto por el Ejecutivo provincial para ser designado como procurador general de San Luis y Jorge Levingston como ministro del Superior Tribunal.
Luego de la audiencia pública, Martínez, indicó: “El desafío es defender los intereses colectivos, el punto es que hay que proyectarse en la innovación, ponerle mucho espíritu de sacrificio; los tiempos, las normas y las sociedades cambian y hay que estar a la altura de las circunstancias”.
“Lo de mejorar la Justicia, se puede y se debe hacer de muchas maneras, y hacerlo de manera eficiente y rápida, hay que dar respuestas al clamor de justicia rápida y eficiente”, reflexionó en tanto Levingston.
Fue tras la audiencia pública prevista para este martes en cumplimiento a la Resolución N° 28-HCS-2020, sancionada por la Cámara de Senadores en el marco de lo que establece el Artículo 9º de la Ley N° IV-0456-2005 y Capítulo XXI del Reglamento Interno. En la oportunidad el acuerdo de designación fue para los postulados Luis Marcos Martínez como Procurador General y Jorge Alberto Levingston como Ministro del Superior Tribunal de Justicia.
Las misma se desarrolló en el recinto de sesiones de la Cámara Alta, presidida por el Vicegobernador Eduardo Mones Ruiz y con la presencia de las senadoras María Angélica Torrontegui y Mabel Leyes y los senadores Pablo Garro, Diego García, Héctor Camilli, Marcelo Debandi y Sergio Guardia y de forma virtual la senadora Diamela Freixes. En la oportunidad los legisladores realizaron distintas preguntas que fueron respondidas por cada uno de los dos postulados.
Luego de la Audiencia se realizó en Sesión Secreta la votación que otorgó el Acuerdo para las designaciones de Procurador General y Ministro del Superior Tribunal de Justicia. Cabe destacar, que en el marco de la pandemia es la primera Audiencia que se realiza modo presencial y virtual, marcando un precedente en el ámbito de la Cámara Alta.