EL SAN LUIS POLÍTICO VISTO DESDE BUENOS AIRES

Esta es la visión de un diario porteño sobre la situación política en la provincia de cara a las próximas elecciones parlamentarias. Tal vez con información de algún corresponsal poco conocido se le agregó al menú la trama literaria tejida desde una cómoda oficina con vista al Río de la Plata.

Y así explica el articulista la fragmentación experimentada por el frente político opositor en nuestra provincia.

San Luis: “Tensión por Poggi y Rodríguez Saá”

(La Nación).- En San Luis, donde el radicalismo pone en juego la banca de José Luis Riccardo, el cortocircuito se produjo entre el PRO, aliado del senador nacional Claudio Poggi en la provincia, y la UCR. Fue un “divorcio amigable”, coinciden fuentes del espacio, comparado con el escenario en La Rioja y Neuquén.

Para mejorar las chances de la oposición y evitar filtraciones del peronismo en el bastión de Alberto Rodríguez Saá, el exgobernador Poggi (Avanzar) propuso enfrentar al oficialismo con una lista única para los cargos provinciales. Sospechaba, cuentan en el espacio, que Rodríguez Saá podía usar el aparato del Estado para interferir en una eventual interna de Juntos por el Cambio el 12 de septiembre. En concreto, Poggi presume que hay un pacto subterráneo entre el radicalismo y el sector de Rodríguez Saá.

El macrismo, la CC y el Partido Demócrata respaldaron la estrategia de Poggi, pero la UCR, que está fragmentada en tres sectores, prefería usar las PASO -las primarias para cargos provinciales no son obligatorias en San Luis- para definir las candidaturas. “No quisieron competir y rompieron el frente”, bramó un dirigente radical.

En el partido centenario sospechan que PRO apoyó la estrategia de Poggi porque su eventual salida del Senado para ocupar una banca en Diputados le liberará el lugar en la Cámara alta a una dirigente macrista: Gabriela González Riollo, su suplente en la boleta de 2019. La UCR considera que el escaño de Riccardo le corresponde a un radical: “A Poggi lo apoyamos hace dos años. Ahora nos toca a nosotros”.

Antes del cierre de alianzas, Bullrich ordenó la intervención de PRO San Luis para desplazar a Bartolo Abdala. “Hubo una facción que se autoproclamó y había que ordenar el partido para evitar que se judicializara el tema”, explicaron desde PRO. Allegados a Abdala aseguran que el presidente de la Liga de Futbol de San Luis ganó las elecciones internas “lícitamente”.

Hasta ahora, la UCR -que sumó al socialismo y a UNIR, de Alberto Assef- iría a las PASO con dos o tres listas. Los referentes locales del radicalismo son Riccardo, que buscará renovar su mandato, Walter Ceballos, cercano a Ernesto Sanz, y Alejandro Cacace, que responde a Martín Lousteau y Cornejo. “El cierre fue traumático”, admite un alfil del radicalismo local.