EL RADICALISMO SE DIO EL GUSTO DE TENER SU INTERNA

(Por Eduardo Gargiulo).- La Unión Cívica Radical, bajo el paraguas de Juntos por el Cambio, fue el único partido que pasó por el filtro de las cuestionadas  elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS).

En las PASO la victoria correspondió al actual diputado nacional José Riccardo, que busca la reelección. Fue 60% a 40% aproximadamente, lo que constituye un buen resultado para el concejal Hugo «Pipo» Rossi, que sin tener tanta instalación provincial como el ex rector de la UNSL, ni los apoyos nacionales que éste último recibió, hizo una muy buena elección y su perfomance se vivió casi como un triunfo.

Pero en cuanto a las internas no obligatorias, fue todo tan desorganizado y confuso el proceso electoral, que hasta el escrutinio, que se puede consultar en la página de Correo Argentino, sólo arroja resultados en cuatro departamentos (Pedernera, Dupuy, Pringles y Pueyrredón) y ni siquiera brinda el global provincial.

Las dudas que se generaron a partir de estas primarias vernáculas se reflejó en el desconcierto que sufrieron miles de electores en toda la provincia, que denunciaron el faltante de votos de partidos que no participaban ni en las PASO (porque no llevan candidatos a diputados nacionales) ni en las PAS (porque van con lista única). Naturalmente esas fuerzas este domingo siguieron las elecciones por los medios pero no tuvieron ningún tipo de desgaste. Muchos de sus adherentes no lo tenían tan claro.

En el Departamento Pedernera, merced al triunfo de la Lista 33, el contador Federico Mizrahi será el candidato a senador provincial. En tanto que en Villa Mercedes la actual concejal Ivana Ricca sería la primera candidata de la lista de Juntos por el Cambio, para intentar renovar su banca. La lista se completa con Lucho Dave, Judith Aguilar, Lucas Ceballos, Adriana Tisioto, Bilansky.

En el Departamento Pueyrredón, quien mayores expectativas tiene de acceder a un cargo es la candidata en primer término a diputada provincial, Claudia Rocha.

Otros resultados oficiales que se pudieron conseguir de las PAS radicales, en categorías de diputados provinciales, fueron en dos departamentos.

CORONEL PRINGLES

VICENTE DUPUY

Un dato que llama la atención poderosamente es que los radicales se votaron más en los cargos provinciales que en su propia interna por la diputación nacional, en la que cosecharon un magro 6,41%.

Puesto en cantidad de votos, obsérvese por ejemplo que en el Departamento Martín de Pueyrredón las dos listas principales en las PASO sumaron 6.946 sufragios. Pero la sumatoria en las PAS fue más del doble: 15.129.

Una conclusión probable es que la mitad del electorado radical consideró que el llamado “voto útil” lo sintetizaba mejor Claudio Poggi que alguno de sus dos precandidatos: José Riccardo y “Pipo” Rossi. De manera que cumplieron con su compromiso de asistir a la interna para votar por los candidatos propios en el orden provincial, pero dejaron de lado su “corazón radical” al elegir a quien consideraban mejor posicionado para confrontar con el oficialismo provincial.

La gran duda con miras a las generales del 14 de noviembre es si el radicalismo logrará conservar el caudal conseguido en las categorías provinciales y municipales, o si se acercará a lo obtenido en términos de la candidatura a diputado nacional.

(Apuntes de San Luis)