EL RADICALISMO EN ESTADO DE CONVULSIÓN: TRAS EL “CATASTRÓFICO” RESULTADO ELECTORAL, LUCERO GUILLET RENUNCIÓ AL COMITÉ EJECUTIVO

(Por Eduardo Gargiulo).- A través de una carta que redactó dos días después de la durísima derrota electoral del 14 de noviembre, pero que presentó diez días después, el diputado provincial Luis Lucero Guillet formalizó su renuncia como vocal del Comité Ejecutivo Provincial del radicalismo, con cuestionamientos hacia ese organismo por no respetar el mandato de la Convención Provincial, en cuanto a la conformación de un frente mayoritario.

En coincidencia con su planteo, días atrás el dirigente Roberto Pagano había presentado también la “renuncia indeclinable” a la presidencia de la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical, expresando fuertes críticas a la estrategia partidaria seguida por el Comité Ejecutivo que preside Jorge Lucero”, y a dirigentes que con “irresponsabilidad o marcada intencionalidad” impidieron la conformación del frente electoral en las pasadas elecciones, “desoyendo el mandato” de aquél organismo.

En su nota, el legislador villamercedino sostiene: “Las consecuencias políticas para nuestro partido a la luz de los resultados, han sido catastróficas. En ese marco este Comité Ejecutivo Provincial, sigue desentendido mirando para otro lado”, en un disparo que impacta directamente en la estrategia seguida por el presidente Jorge Lucero, que responde a Walter Ceballos y José Riccardo.

Aunque reafirma su pertenencia partidaria, Lucero Guillet confiesa que no está dispuesto a “ser partícipe de este silencio atronador frente a miles de afiliados, simpatizantes, adherentes y la ciudadanía en general, que esperan de las autoridades partidarias una respuesta, una explicación que les permita entender la realidad de nuestro centenario partido”.

Por lo que Apuntes de San Luis pudo averiguar, crece el pedido de numerosos sectores en toda la provincia, que demandan la renuncia de las actuales autoridades partidarias, para llevar adelante un proceso de “reconstrucción política” que permita superar “la agonía” en que se encuentra el radicalismo, después de haber sufrido la peor elección de su historia política y cosechar apenas 5,04% de apoyo electoral.

(Apuntes de San Luis)