EL RADICALISMO “CEBALLISTA” ADMITE LAS DIFICULTADES ANTE EL ROMPIMIENTO DEL FRENTE OPOSITOR Y REPARTIÓ CRÍTICAS AL PRO Y AL POGGISMO

Reunión del espacio del Radicalismo “P.A.Ra. San Luis UCR” “Proyecto Alternativo Radical San Luis-UCR” tuvo lugar el domingo en La Toma, Departamento. Pringles.

Allí lamentaron “la decisión unilateral, del intervertor nacional, del partido Pro de separarse del frente JUNTOS POR EL CAMBIO. En el convencimiento que esta decisión dificulta la construcción de una alternativa superadora para la sociedad de San Luis”.

Además, exigió “Asumir el compromiso ético ante los ciudadanos de completar los mandatos legislativos, Nacionales y Provinciales, antes de presentarse a competir por otro cargo de las mismas características”, lo que pareciera ser un tiro por elevación dirigido a Claudio Poggi que, siendo senador nacional, se postularía para diputado provincial”.

El “Cballismo” plantea la necesidad de aglutinar en sus ideales a distintos sectores políticos y sociales y propuso delinear los candidatos por consenso y, de no lograrse, competir en una interna para lograr la composición de las listas de candidatos.

Tomaron parte de la reunión los dirigentes del espacio interno P.A.Ra. San Luis UCR,: Gaby Alaniz (Concejal La Toma y Tesorera del Comité Provincial), Carmen Ceratto (Convencional Provincial), José Luis Contrera (Concejal La Toma y Pte. Dto. Pringles), Víctor Torres (Convencional Provincial), Rocío Pereyra (Pte. Circuito La Toma) que recibieron a: Jorge Lucero (Pte. UCR San Luis), Nery Carlomagno (Diputada Provincial y Secretaria de Formación Comité Provincial), Ariel Barrozo (Diputado Provincial y Pte. Circuito Tilisarao), Ana María “Titina” Nicoletti (Pte. Concejo Deliberante de la Villa de Merlo y Delegada al Comité Nacional), Ana Orlando (Concejal Villa de Merlo y miembro Circuito Merlo), José Picco (Convencional Provincial), Fresia Albornoz (Delegada Comité Nacional y miembro del Comité Provincial), Claudio Welch (Pte. Junta Electoral UCR), Ivana Ricca (Concejal Villa Mercedes y Pte. Comité Dtal. Pedernera), Roberto “Chiquitín” Flores (Concejal y miembro del Comité de Circuito Justo Daract) y Walter Ceballos(Sec. Ejecutivo Auditoría General de la Nación y miembro Comité Nacional).

En la reunión se analizó los desafíos del radicalismo provincial en las elecciones primarias y generales del 2021, en las que participará como integrante del frente “Juntos por el Cambio” constituido junto a los partidos Socialismo y UNIR.

Analizada la situación Provincial, de los departamentos y localidades que elegirán autoridades en las próximas elecciones concluyeron en resaltar:

• Lamentar la decisión unilateral, del intervertor nacional, del partido Pro de separarse del frente JUNTOS POR EL CAMBIO. En el convencimiento que esta decisión dificulta la construcción de una alternativa superadora para la sociedad de San Luis que padece: falta de trabajo, inseguridad creciente, deficientes prestaciones de Salud y Educación junto al ineficiente e ineficaz uso de los recursos públicos, cuya opaca administración se caracteriza por la exigua y discrecional coparticipación de los recursos públicos a los Municipios, especialmente a aquellos administrados por la oposición al régimen político que nos gobierna, ininterrumpidamente, desde 1983.

• Persistir en la convicción de ampliar la convocatoria a la participación ciudadana y los sectores: económicos, políticos, gremiales y sociales, que no compartan las visiones populistas de los gobiernos Kirchneristas, Nacional y Provincial, para fortalecer la construcción de una alternativa de Progreso con Igualdad Social y Sustentabilidad Ambiental para el futuro de las y los Sanluiseños, basada en los valores de la Democracia Liberal, Republicana y Federal, en la convicción que este desafío nos convoca a todos como partícipes necesarios, excluyendo aquellos que defienden sus proyectos de poder personal y/o grupal con impronta de verticalismo despótico y oportunista.

. • Insistir en la búsqueda del consenso dentro de la UCR y del frente, a fin de concurrir con una única lista de pre-candidatos de “Juntos por el Cambio”, en las categorías de cargos Provinciales y Municipales.

• Para el caso que dicho consenso no pueda lograrse, presentar listas de pre-candidatos para todas las categorías en disputa, en los tres niveles de jurisdicción: Diputados Nacionales, Legisladores Provinciales, Concejales e intendentes Municipales y se analizó las y los potenciales representantes del espacio para proponerle a la ciudadanía en los distintos cargos.

• Articular los diálogos y acciones que permitan cumplimentar la presentación de listas de candidatos competitivas y representativas en todo el territorio provincial.

Distintas facciones radicales

Según el portal “Apuntes de San Luis”, son varias las fracciones radicales internas que competirán en septiembre.

Y dice: “Los alineamientos que se perfilan son por un lado el sector de Ceballos, Lucero y Riccardo y por el otro Evolución-30 de Octubre (Cacace, Pagano, Moriñigo, Rigau, Álvarez Pinto, Lucero Guillet, entre otros). Incluso no descartan que en las PAS puedan haber más de una lista incluso en cada uno de estos sectores. Se menciona por ejemplo a Claudia Rocha y Celeste Aparicio en Pueyrredón, peleando por la preciada primera candidatura a diputada provincial”.