EL QUIRÓFANO MÓVIL DE ZOONOSIS MUNICIPAL REALIZÓ MÁS DE 2 MIL CASTRACIONES GRATUITAS EN LO QUE VA DEL AÑO

Esta semana el tráiler atendió más de 300 mascotas en la zona noreste, en el predio del Club Juventud. Los turnos para esterilizaciones de perros y gatos se obtienen vía online a través de la plataforma SIGEM, tanto para el quirófano móvil como para los consultorios en Pringles 356.

En lo que va del 2021, la Municipalidad de San Luis con el quirófano movil realizó más de 2 mil castraciones gratuitas. El servicio tiene como objetivo controlar la población de animales domésticos, mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades infecciosas.

Este viernes, el intendente Sergio Tamayo visitó el tráiler, ubicado en el predio del Club Juventud, donde supervisó las tareas y dialogó con vecinos y veterinarios de la dirección de Zoonosis.

“Llevamos casi dos mil castraciones gratuitas en lo que va del año. Es un pedido que había hecho la sociedad en general y lo estamos brindando en todos los barrios de la ciudad. Estamos protegiendo a los animales y evitando la superpoblación en las calles y los inconvenientes que esto genera”, indicó el primer mandatario municipal.

En ese marco, destacó la faceta “social” del servicio y la posibilidad de que cualquier vecino pueda acceder al mismo.

“Como Estado, tenemos que hacer el aporte para que la persona que no pueda afrontar el costo de las vacunas o la esterilización pueda acceder a esos servicios. Son un conjunto de herramientas que se brindan, trabajando de manera programada y planificada”, remarcó.

Además, agradeció el acompañamiento del Club Juventud por brindar el lugar para instalar el quirófano móvil. “Quiero agradecer a esta institución, que nos brindó el lugar y a su presidente, Juan Martín Divizia, que puso a disposición las instalaciones del predio”, añadió.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente municipal, Eliana Giorda, explicó que la idea es llegar a distintas zonas para que al vecino le quede más cómodo y no traslade su mascota.

“Al inicio de la gestión, el Intendente decidió darle más apoyo a lo que es la Dirección de Zoonosis, que pasó de tener un presupuesto muy chiquitito a 4 veces más grande. Esto nos permitió llegar con más políticas como son la vacunación y las castraciones. Continuamos incorporando personal para que sea cada vez mejor el servicio”, agregó.

De igual manera, recordó que en simultáneo se trabaja a través del refugio municipal canino, donde se alimenta y se atiende a perros callejeros que luego pueden ser adoptados. “Todos los vecinos nos acompañan, durante la pandemia no paramos de trabajar. Fuimos organizándonos y sumamos un nuevo turno para ampliar las castraciones y llegar a todos”, enfatizó.

Esta semana el tráiler atendió más de 300 mascotas en la zona noreste. Franco Quintero, fue uno de los vecinos que accedió al servicio.

“Traje a mi gata para castrar. La rescatamos y decidimos operarla porque ya tuvo cría y queremos evitar que siga teniendo. Nos contactamos por Internet, sacamos el turno y a los dos días nos citaron para traerla. Es un servicio genial, si lo quisiéramos hacer particular saldría cerca de 10 mil pesos por cada animal. De esta manera es más rápido, fácil y económico”, afirmó.