EL PERONISMO GANÓ LA GOBERNACIÓN Y LA CAPITAL EN LA PAMPA –NOVENA DERROTA CONSECUTIVA DE CAMBIEMOS

Pampa eligió este domingo gobernador y legisladores provinciales. El peronismo se quedó una vez más con la Gobernación tras contundente victoria ante el candidato de Cambiemos.

De este modo, Cambiemos acumula nueve derrotas en 2019. El Gobierno no consiguió ningún triunfo en el interior del país lo que va del año. Ya había perdido en las Paso de La Pampa, Entre Ríos, Chubut, San Juan y Santa Fe y en las generales de Neuquén, Río Negro y Córdoba.

Las elecciones generales para gobernador en La Pampa tuvieron lugar este domingo sin grandes inconvenientes en la mayor parte de la provincia. Las mesas cerraron pasadas las 18:00 horas y los resultados oficiales demoraron bastante en darse a conocer. En una jornada soleada pero fría, votó más del 70 por ciento del padrón. 

Según las primeras mesas escrutadas, el candidato del Frente Justicialista Pampeano, Sergio Ziliottoganó las elecciones generales, con una ventaja importantísima y gran apoyo popular. 

De esta manera, se ratifica la supremacía electoral del justicialismo en La Pampa, que desde hace 36 años gobierna la Provincia. 

En La Pampa el macrismo perdió el primer test electoral del año con el radicalismo

Con el 30,60% de las mesas escrutadas, estos son los resultados provisorios (actualizado a las 21:50 hs.), aunque todos los contendientes aceptaron que las diferencias son irremontables:

1- Sergio Ziliotto, Frejupa: 51,48%,

2 - Daniel Kroneberger, UCR-Cambiemos: 32,35%

3 - Juan Carlos Tierno, Comunidad Ciudadana: 7,80%.

4 - Daniel Robledo, Pueblo Nuevo:  3,18%

5 - Luis Solana, Partido Socialista: 2,02%

 Cambiemos habría perdido 9 elecciones seguidas.

“Los números están dando la razón a algunas encuestas, que daban unos 15 o 20 puntos de diferencia, en la provincia. Y lo mismo en Santa Rosa”, había dicho José Pérez, subsecretario de Medios de La Pampa, tras cierre de la votación. Sus palabras luego fueron confirmadas por el resultado. 

Por el lado de las elecciones comunalesLeandro Altolaguirre, actual jefe comunal, admitió la victoria del justicialista Luciano Di Nápoli en la capital pampeana.   

El peronismo local retiene el poder de la mano del diputado nacional Sergio Ziliotto, que encabeza la lista del Frente Justicialista Pampeano junto a Mariano Fernández, actual vicegobernador.
  

En tanto, el principal candidato de la oposición fue el también diputado nacional de la UCR Daniel Kroneberger, que llevó como compañero de fórmula al ex secretario de Hacienda de Santa Rosa Luis Alberto Evangelista.  

El peronismo llegó hoy a las urnas con los nueve mandatos consecutivos al frente del Poder Ejecutivo provincial desde el regreso de la democracia, en diciembre de 1983, y con el dato de que los oficialismos vienen triunfando en las elecciones distritales en lo que va del año.  

El actual gobernador local, Carlos Verna, que lucha contra un cáncer que padece desde hace tiempo, decidió no presentarse en estas elecciones para un nuevo mandato. Por la noche del domingo reconoció la contundente victoria de Ziliotto.  

Tras emitir su voto, Ziliotto destacó que es "una jornada hermosa" y detalló que hasta el momento "no hubo problemas" en el proceso electoral. 

"Estamos votando por el futuro de La Pampa y en octubre votaremos por el futuro del país. La nuestra es una continuidad y una profundización del modelo de Verna", señaló.

Nuevo triunfo del peronismo:La caída en Santa Rosa agrava el derumbe de Cambiemos en La Pampa – Novena derrota consecutiva del Gobierno Nacional

Como anticipó LPO, el kirchnerismo le arrebató al radicalismo la capital provincial. Cambiemos suma así nueve derrotas consecutivas.

El peronismo le asestó otra derrota al Gobierno en La Pampa, en donde el candidato del oficialismo local, Sergio Zilitto, le ganó por amplio margen al radical Daniel Kroneberger.

Pocos minutos después de que se cerraran las urnas este domingo, desde La Pampa aseguraron a LPO que la diferencia entre el candidato del gobernador Carlos Verna es superior a la que se esperaba. En la previa se hablaba de una contienda reñida que finalmente no lo fue.

En Santa Rosa, Luciano Di Nápoli, de La Cámpora, le está arrebatando la ciudad al intendente radical Leandro Altolaguirre. Como anticipó LPO, la victoria de "Copete" Di Nápoli, que en febrero le ganó la interna a un candidato empujado por Verna, es el tema que más preocupaba a la Rosada en esta elección.

Es que el peronismo gobierna La Pampa desde 1983 y en el Gobierno se amparaban en esa reseña histórica para relativizar la derrota. Sin embargo, el dato político más fuerte de la jornada es que la UCR volvió a perder una capital.

Ya había sucedido lo mismo en Córdoba la semana pasada, donde la UCR perdió en manos del PJ por primera vez desde 1973. Estas derrotas en capitales se suman a la debacle de Santa Fe y a la derrota en Paraná, ambas gobernadas por radicales. Y golpean con fuerza a uno de los argumentos al que se aferran en la Rosada para encontrarle algún sentido a la sucesión de caídas.

Cerca de Macri aseguran que su fuerte son los centros urbanos, que le pueden garantizar los votos pese a las derrotas en las elecciones provinciales. Con la tercera capital perdida al hilo, ese argumento comenzó a perder fuerza.