EL OPERATIVO DE CONTROL MUNICIPAL CONTINÚA CUIDANDO A LOS VECINOS LOS FINES DE SEMANA

El domingo a la madrugada finalizó un nuevo operativo “Verano sin violencia y calles seguras” en el que participó personal de Policía Municipal, Tránsito y Vía pública, Defensa civil, Prevención, Dirección de Transporte y CUIM.

Entre la rutina de controles de tránsito, documentación vehicular y alcoholemia, se demoró a un menor por presunto robo de celular y se dispersó a un grupo de jóvenes que generaban disturbios en vía pública.

El viernes por la noche y la madrugada del sábado se realizaron controles de alcoholemia, documentación vehicular; se controlaron vehículos y decomisó alcohol que llevaban en los mismos. Hubo 3 retenciones de vehículos, se efectuaron 4 actas de infracciones y 32 inspecciones controladas por personal de la Dirección de Transporte.

El Cuerpo Unico de Inspectores Municipales (CUIM) labró actas de clausura tanto en zona centro como en barrios de la ciudad, tanto por reclamos de vecinos como por cierres fuera de hora. Tránsito municipal controló 79 vehículos, de los cuales secuestró 12 motos y 9 autos con falta de documentación.

Se demoró a un menor que habría robado el celular a otro, y se dio intervención a la Comisaría del Menor.

El sábado por la noche y la madrugada del domingo, se controlaron 130 vehículos y se labraron 30 actas de infracción. En el operativo se retuvieron 8 motos y 3 taxis por razones de documentación. Dos controles de alcoholemia dieron positivo y se efectuó suplantación de choferes.

A las 6:45 del domingo, los agentes municipales separaron a un grupo de jóvenes que promovía disturbios en la vía pública.

El CUIM en esta segunda jornada del fin de semana, labró actas por ruidos molestos en casas particulares, vehículos con escape libre; y por venta de alcohol ; atendió reclamos de vecinos sobre comercios y también labró actas a tres locales nocturnos por diferentes infracciones.

Agentes municipales también brindaron seguridad en el evento de murgas y comparsas organizado en el barrio SCAC el día sábado por la tarde-noche.

La mejor manera de colaborar con estos operativos es llevar la documentación de autos y motos en regla, el uso de casco, respetar los horarios de cierre de locales nocturnos y no vender alcohol fuera de horario ni a menores.

Es importante además colaborar con el control de alcoholemia ya que previene accidentes por personas alcoholizadas al volante. Cuando se sale en auto, se debe tener un conductor designado en el grupo y que no tome alcohol, así ante un control de alcoholemia se evitan demoras o retención de vehículo.