Luego de la firma de un convenio marco, la Secretaría de Medio Ambiente y la Facultad de Ciencias Veterinarias iniciarán los testeos en gatos y perros de la ciudad de San Luis. Es el tercer municipio del país en realizar una investigación que vincula la salud animal con la pandemia.
Este viernes la Municipalidad firmó un convenio marco con la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) que da inicio a un proyecto de investigación sobre la detección de Covid-19 en perros y gatos. Este mes un equipo de la Secretaría de Medio Ambiente y de la Facultad de Ciencias Veterinarias comenzarán con los testeos a las mascotas.
El convenio, rubricado por la secretaria de Medio Ambiente, María Virginia Lavandeira y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCCuyo, José La Malfa; convierte a la ciudad de San Luis en el tercer municipio a nivel nacional en realizar este tipo iniciativas que vinculan la salud animal con la detección del SARS-Cov-2.
“Estamos muy emocionados de formar parte de este proyecto que está articulado directamente a lo que es salud pública. Estábamos buscando hacer un trabajo en patologías en mascotas y cuando se presentó el decano con este proyecto tuvimos inmediatamente la aprobación del Intendente”, expresó Mariana Gutiérrez, subsecretaria de Control Ambiental.
El siguiente paso es esperar que lleguen los insumos y los reactivos; luego, estudiantes de veterinaria y agentes municipales recorrerán los barrios para tomar muestras. Además, gestionarán una línea base de detecciones de parásitos que trabajarán en el laboratorio de enfermedades zoonóticas del Municipio.
“Los animales también son parte de la familia, debemos bregar por el estado sanitario de ellos y qué mejor que con esta problemática de la Covid-19”, manifestó La Malfa. Y adelantó que, en 15 días, aproximadamente, tendrán todos los insumos para salir a la calle y comenzar con el trabajo de campo de la investigación.