Un requisito fundamental es contar con la habilitación otorgada por el Gobierno provincial.
La Municipalidad comenzó la semana realizando intensos controles en los comercios de la Ciudad habilitados para funcionar, tarea que se lleva a cabo en conjunto con la Provincia. Para optimizar el trabajo, se asignaron zonas, correspondiendo al Municipio el cuadrante entre calle Junín, avenida España, Presidente Perón y Caseros.
A su vez, el área municipal se subdividió en seis zonas, asignadas a los equipos de inspectores para realizar un control permanente. “Lo primero que controlamos es la habilitación que entrega el Gobierno para poder funcionar, para poder abrir. Después, todas las medidas de seguridad como el distanciamiento, elementos de protección y, por supuesto, sigue vigente el decreto que regula la atención al público según la numeración par o impar del DNI”, explicó Ariel Lucero, director de Ejecuciones.
El funcionario precisó que hasta este miércoles las visitas de los inspectores, además de controlar, tienen por objetivo hacer recomendaciones, guiar y asesorar a los comerciantes sobre el protocolo. “Después empezaremos con las medidas correspondientes para quienes no cumplen”, advirtió.
El lunes, con la apertura de los comercios minoristas, en uno de los turnos se inspeccionaron casi 60 comercios. “Algunos tenían pequeñas falencias, de protección personal, de cliente y la distancia pero en general han estado cumpliendo con las medidas”, acotó Lucero.
El director destacó como aspecto fundamental que los comercios cuenten con la habilitación que entrega el Gobierno provincial, ya que es lo primero que se solicita en los controles. “Terminados los turnos de inspección, hacemos un informe y lo elevamos inmediatamente a Gobierno, así que estamos en permanente intercambio de información”.
En cuanto a las sanciones por incumplimiento, explicó que el protocolo al ser provincial y no municipal, “tiene una sanción establecida por el Gobierno de la Provincia que consiste en multas de montos elevados. “Lo que buscamos es que no se llegue a este punto”, concluyó.