A partir de optimizar los procedimientos de gestión se logró contar con los recursos para el incremento de haberes. Habrá un aumento del 35% en el salario para toda la planta municipal, incluido el personal del Juzgado de Faltas, el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante. Además, aumentan 100% las asignaciones familiares y habrá un bono navideño de $5 mil pesos. Asimismo, se recategorizará a empleados con más de 25 años de antigüedad que estén pronto a jubilarse.
El intendente Sergio Tamayo anunció, el viernes pasado, mejoras salariales para todos los empleados de la Municipalidad de San Luis, como así también del Juzgado de Faltas, el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante. Sobre la batería de medidas destinadas a beneficiar la economía de la planta municipal, el subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización, Roberto Iglesias, explicó los esfuerzos y desafíos que se debió afrontar para mejorar los haberes.
“Cuando llegamos encontramos una economía deteriorada en el Municipio y una superpoblación de empleados, a pesar de eso se buscó la solución para que nadie quede afuera ya que eso no es justo. Tenemos de legado la justicia social”, afirmó.
El funcionario detalló que desde la Secretaría de Hacienda se realizaron diferentes procesos para lograr una previsibilidad y estabilidad en la economía sin afectar al vecino. “Lo que se hizo fue mejorar los procesos y procedimientos, sin necesidad de ejercer presión fiscal sobre los vecinos y el sector privado. Ampliamos herramientas de recaudación y rompimos con la burocracia. Son todos mecanismos que dispuso el Intendente para facilitar al vecino”, explicó. En este sentido, el funcionario mencionó al Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM), que permitió continuar durante la cuarentena con las tramitaciones como así también con el pago de boletas y servicios de manera online, además de agilizar diversos procesos.
Asimismo, remarcó que tuvieron que afrontar situaciones muy particulares como el impacto del Covid-19. “En un primer momento fue bastante complicado llegar a este aumento debido a que, en marzo, por la pandemia sufrimos una caída considerable de la recaudación ”, señaló.
MÁS DE 2500 EMPLEADOS BENEFICIADOS
Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Presupuesto y Finanzas, Matías Follari, confirmó que los beneficiados serán más de 2500 empleados municipales. “Esto incluye a todos los que dependen del Municipio, desde ayudas económicas, el Tribunal de Faltas, el Tribunal de cuentas, el Honorable Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal”, detalló.
ASIGNACIONES FAMILIARES
Follari destacó que las mejoras salariales integran un aumento del 100% en las asignaciones familiares. “Fue un pedido expreso del Intendente, que nos solicitó más beneficios para los empleados con las categorías más bajas”, contó.
De esta forma, en algunos casos el aumento de las asignaciones es del 380% para los empleados que recién comienzan o tienen la categoría más baja. “Pasarán a cobrar de $700 a $3600 por hijo. Además, no solo ajustamos el monto, sino también ajustamos el tope para que todos aquellos que están en el escalafón general vean más del 100% esa asignación que es por hijo. Esto responde a la justicia social para ayudar a la familia”, consideró.
BONO NAVIDEÑO
Otro de los beneficios para los municipales es el bono navideño, que se pagará con el sueldo del mes de diciembre. “Fue otro de los pedidos del Intendente para que hagamos un esfuerzo más por los empleados. De esta forma podrán contar con ese recurso para las fiestas, además del beneficio que trae a la economía puntana, el círculo virtuoso”, contó.
RECATEGORIZACIÓN PARA EMPLEADOS CON MÁS DE 25 AÑOS DE SERVICIO
También, los empleados que son parte de la Municipalidad y estén pronto a jubilarse, serán recategorizados. “Todos aquellos que estén a menos de 5 años de jubilarse, con 50 de edad las mujeres y 55 los hombres, y tengan más de 25 años de servicio, serán promovidos a la categoría 24. El objetivo es lograr que tengan una jubilación más digna el día que la realicen”, afirmó.