EL MUNICIPIO CONSTRUYE UN CANTERO CENTRAL CON ILUMINACIÓN LED SOBRE LA CALLE CHUBUT

El intendente Sergio Tamayo puso en marcha la obra, que abarca el tramo entre San Martín y Constitución, en los históricos barrios Cantisani y Policial Sur.

La Municipalidad llega a los barrios Cantisani y Policial Sur con una obra de puesta en valor de la calle Chubut, y que el intendente Sergio Tamayo puso en marcha este jueves. El proyecto consiste en la ejecución de 363 metros lineales de doble cordón central para convertir la arteria en un boulevard.

“Es una obra pedida por muchos de los vecinos. Se trata de un bulevar central con iluminación LED.  Esto va a traer ordenamiento vehicular al barrio -donde todavía viven muchos niños y adolescentes- y mayor seguridad a la zona”, dijo el intendente.

El secretario de Servicios Públicos, Diego Hernández, explicó que la obra se realiza por administración municipal, es decir, con recursos y mano de obra propia. Con una inversión de 5,5 millones de pesos.

“Se van a colocar 30 columnas, con 60 luminarias LED de 150 watts de potencia. La idea es forestar con arbustivas chicas para no tapar la visual, colocar rampas y ordenar el tránsito. El intendente nos pidió escuchar a cada vecino y esta es la primera de varias obras similares que vamos a hacer en toda la ciudad”, detalló el secretario.

El comienzo de la obra generó mucha satisfacción en los vecinos y sumó una meta cumplida en la recientemente conformada comisión del barrio. Susana González, presidenta de la asociación, dijo que si bien el barrio es tranquilo “esta parte de la avenida es oscura y necesitaba iluminación. Me parece que va a ser de gran ayuda para estar más seguros”. También destacó la cercanía y el compromiso de la gestión municipal, ya que “las notas y pedidos que presentamos al intendente se fueron cumpliendo y de esa forma hacemos nuestro trabajo como comisión”.

En su intervención, el jefe comunal explicó que es una meta de su gestión mejorar la iluminación en toda la ciudad, cambiando las viejas luminarias de vapor de sodio por una con tecnología LED. “Como intendente no puedo mirar al costado cuando se trata de seguridad. Si bien no tenemos policía propia, sí podemos acompañar con estas obras. La idea es primero trabajar en las avenidas transitadas y bulevares, para después ir metiéndonos en los barrios. Queremos lograr cambiar, a mediados de 2023, todo a LED. Cuesta mucho y demanda tiempo porque son 18.900 luces que hay en la ciudad”, concluyó.