EL MUNICIPIO ABASTECE CON CAMIONES A LOS BARRIOS AFECTADOS POR LA ROTURA DEL ACUEDUCTO

Desde este sábado al mediodía comenzó el reparto en el sur y noreste capitalino. Cuentan con el apoyo de vehículos de Bomberos, Vialidad provincial y de la secretaría de Medio Ambiente. El servicio es gratuito.

Para menguar la situación por la interrupción del suministro de agua en barrios del sur de la Ciudad, el Municipio puso en marcha este sábado al mediodía un operativo con camiones para abastecer a los vecinos y continuarán hasta la solución definitiva del problema. El inconveniente se encuentra en un acueducto que trae el agua desde Río Grande hasta las plantas que la Municipalidad tiene en la Aguada de Pueyrredón.

Anoche, San Luis Agua informó que la rotura afecta en un 40% a la provisión de agua cruda hacia las plantas potabilizadoras de la ciudad de San Luis y que “la reparación no es una tarea menor” (ver enlace).

Reparto de agua por zona

Debido a la magnitud de los pedidos, el 147 –línea de reclamos del Municipio- no registra las solicitudes particulares sino que se trabaja por zona. Los camiones continuarán llevando agua hasta que se restablezca el servicio.

“Se está repartiendo a las zonas afectadas por el corte, que son las partes altas de la Ciudad. Hay una rotura en el acueducto de Río Grande, a la altura de El Trapiche, lo cual impide que llegue agua a las plantas. En virtud de esto, de las dos que tenemos en Aguada funciona solo una y con la mitad del caudal”, explicó Gregorio Orellano, director de Cloacas y Redes de Agua.

Al respecto, precisó que las barriadas del sur tienen ausencia total de suministro. Mientras que la planta de Puente Blanco, que se abastece con agua del dique Cruz de Piedra, funciona normalmente, por lo que el casco céntrico y zonas cercanas no están sufriendo el inconveniente.    

Acerca de los operativos para llevar agua potable a los vecinos afectados, el funcionario puntualizó: “Se lleva en camiones de SerBa y contamos con apoyo de vehículos de Bomberos, Medio Ambiente y Vialidad provincial”.

En referencia a ello, recalcó que el llenado de tanques suple un bajo porcentaje de lo que realmente se necesita para el consumo habitual, por lo que solicitó extremar el cuidado.

Sobre el recorrido de los camiones, el funcionario afirmó que continuará a jornada completa hasta que se solucione el problema. Y subrayó que se abastece de manera gratuita.