EL MINISTRO DEL INTERIOR SE NEGÓ A DIALOGAR CON SENADORES JUSTICIALISTAS SOBRE LA DEUDA QUE TIENE NACIÓN CON SAN LUIS

Sobre el tema se manifestaron en horas de la tarde de ayer la presidente del bloque Justicialista Mabel Leyes y sus pares Gloria Petrino y Diego García. Durante la sesión de hoy martes, elevarán el pedido de audiencia para que tenga también estado legislativo.

Leyes informó al respecto: “Los senadores decidimos esperarlo a Frigerio cuando ingresó a la casa de todos los puntanos, la legislatura, y le entregamos una de las tantas Resoluciones donde se le solicitaba audiencia desde años anteriores, solicitando la posibilidad de dialogar con él. Al tiempo de agregar, lo esperamos, lamentablemente esta invitación de la Cámara de Senadores que le hicimos, de cinco o diez minutos no se pudo hacer realidad, porque adujo que tenía problemas de agenda, porque tenía obras que ir a inaugurar acá en la provincia de San Luis”.

“A mí me parece y nos parece a los legisladores –dijo Leyes- que al señor intendente de La Punta que todos conocemos, no se iba a enojar ni la comunidad de La Punta lo iba hacer, por esperar unos minutos para que el señor Frigerio pudiera hablar de un tema tan importante como es la deuda. Demorarse un poquito más antes de llegar a la inauguración de la vereda o veredín, me parece que no les iba a molestar”, recalcó.
Agregó luego: “Esta era una oportunidad única, un momento muy importante porque al solicitarle esta audiencia, al invitarlo a tomar un café y a dialogar por parte de los Senadores, no lo estábamos haciendo en sí las personas que representamos, sino todos los puntanos. Era la oportunidad que también tenía el Gobierno Nacional, de poder conversar con los puntanos y decirnos cuándo nos va a pagar los 20.500 millones de pesos que es la deuda que tiene Nación con la Provincia”, dijo la legisladora de Belgrano.

“Nos parece que a esta altura, no basta y no es suficiente la vocación de pago, entendiendo que en tantos años el Presidente de la Nación con el permanente diálogo que ha propuesto y ha dado muestra la provincia, esta vocación ya se hubiera hecho realidad. Ahora vamos a solicitar esta audiencia el día de mañana como corresponde durante la sesión y esperamos que no siga la discriminación hacia la provincia de San Luis. Sin ir más lejos un ministro del interior que visite cualquier provincia, como lo hizo hoy, lo que corresponde es que se ponga en contacto y que lo invite al Gobernador para que lo acompañe en esta visita que él hace, tenemos entendido que no lo llamó y son gestos que abonan lo que cada uno de los puntanos estamos pensando en todo este tiempo, que es la discriminación que sufre San Luis”.

“Ellos hablan en una entrevista que hay una nueva propuesta que han mandado al Ejecutivo y nos comunicamos con la señora ministro de Hacienda y no es así, y sobre esa propuesta nueva no se tiene conocimiento o sea, que estamos como en el comienzo, sin ninguna respuesta y los puntanos necesitamos que se hagan efectivos los derechos nuestros, que nos paguen la deuda y no es una deuda de hoy, es de hace mucho con fundamentos y una Corte de por medio, donde el máximo estamento de la Justicia se ha expedido. Mañana vamos a enviar la solicitud de audiencia y pueda ser que el señor ministro Frigerio nos reciba no a los senadores sino a cada uno de los puntanos”, expresó.

Por su parte la senadora Gloria Petrino, comentó como fue que se presentó la situación en la mañana de este martes: “Hoy como todos los lunes estábamos en trabajo de Comisiones, todos los senadores en la legislatura y al tomar conocimiento que venía el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio de visita a la Legislatura, vimos oportuno hacerle llegar lo que nos preocupa a todos los puntanos que es ni más ni menos, que atienda la sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia que es pagarle a la Provincia de San Luis. Lo esperamos en el hall de acceso del Palacio Legislativo para hacerle llegar una de las tantas Resoluciones aprobada por unanimidad en el Senado, como informó la senadora Leyes, donde le reclamamos y afirmamos la petición que viene haciendo el Gobierno de San Luis, y le pedimos que nos atienda en una audiencia de cinco minutos para que concretamente pudiéramos coordinar que se efectivice la sentencia, porque están vencidos todos los plazos y que claramente es una discriminación que duele profundamente”. La legisladora de Junín recordó que este tema lo inició el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá hace unos años donde luego se sumó Santa Fe y Córdoba. Petrino aclaró que a Córdoba sí manifestó su voluntad pero no con San Luis, que fue la precursora de esta demanda. “Es oportuno, urgente, necesario y justo que se cumpla con el pueblo de San Luis”, dijo.

Por último, el senador de Ayacucho Diego García se refirió al impacto positivo que tendría la provincia sobre el cumplimiento del pago: “Al estar hablando de valores grandes en donde si bien el Gobierno de la Provincia, trabaja arduamente para palear la situación tan crítica que estamos sufriendo, al recibirlos sería un beneficio para toda la provincia en cuanto a educación, vivienda, seguridad. Nuestro Gobernador al recibir ese dinero podría volcarlo en gestión y lograr mejores resultados y un beneficio para todos”.
“Por lo que vamos a seguir insistiendo, y sumando al pedido de nuestro Gobernador sobre esta lucha que lleva su tiempo y ojalá el ministro nos reciba y llegar a un buen fin”, enfatizó.