Tamayo recorrió las instalaciones del predio municipal, que fue recientemente remodelado y puesto en valor. Además, dialogó con vecinos sobre los servicios que brinda el CAV y los proyectos para ese sector de la Ciudad.
“Este Centro de Atención al Vecino ha tenido una transformación muy positiva en poco tiempo. El trabajo en cada uno de estos centros es importantísimo y con gran sacrificio, por eso valoro y siempre rescato el trabajo del empleado municipal”, manifestó el intendente Sergio Tamayo, este jueves al mediodía en el barrio Rawson. El jefe comunal visitó la dependencia municipal, que fue recientemente puesta en valor con reparaciones y remodelaciones, como una rampa de accesibilidad que se agregó en la entrada.
Resaltó el avance aún en tiempos de pandemia, que ha generado que parte del personal esté con licencia. “Se ven los logros y el compromiso de cada uno de los trabajadores y del equipo municipal. Visitar el barrio y ver la prolijidad, la limpieza y el acompañamiento de los vecinos es algo muy positivo. Se está tomando conciencia. Todos tenemos que ser protagonistas en el cuidado de los barrios, no solamente la Municipalidad. El vecino debe ser protagonista”, enfatizó.
Además, se refirió a la importancia de los CAV para descentralizar los trámites comunales y el protagonismo, en ese sentido, del Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM). Al respecto, recordó que en cada centro hay personal específico que asesora a los vecinos para que realicen los trámites de manera digital. “Tenemos más de 20 mil usuarios en SIGEM. Se van a sistematizar todas las gestiones municipales. El objetivo es que en diciembre, la totalidad de las tramitaciones sean en formato virtual”, precisó.
En lo que respecta a la descentralización, adelantó que está planificado abrir nuevos CAV, pero antes la idea es reforzar lo existentes. “Como es el caso de este centro del barrio Rawson, que registraba una o dos personas por jornada y hoy asisten más de 150 personas”, detalló. Y recalcó que en cada una de estas dependencias, además, están poniendo a punto canchas de fútbol y espacios recreativos.
Silvina Ochoa, vecina del Rawson se acercó a dialogar con el intendente junto a su madre. Contó que este espacio municipal tenía muy baja actividad. “No funcionó nunca. Lo inauguraron pero nunca funcionó. Lo único que hacían era darte requisitos para los trámites que necesitaras hacer, pero tenías que ir sí o sí a la Municipalidad. Es muy positivo tener este CAV funcionando”, comentó.
LOS SERVICIOS EN EL BARRIO
Dayruz Raed, delegada del CAV, contó que atienden de 8 a 14 y que en la mesa de entradas reciben todo tipo de consultas, inician expedientes, toman solicitudes por incidentes y guían en todos los trámites comunales. Además, enfatizó la asistencia para emplear la plataforma virtual. “Ayudamos a que naveguen en SIGEM para se les haga más fácil, porque a través de esa herramienta solicitan turnos. El CAV un canal directo de comunicación con la Municipalidad”, aseveró.