EL INTENDENTE TAMAYO PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE

Coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente, también asistieron sus pares de otras localidades de la provincia. El objetivo es unificar criterios para implementar políticas ambientales efectivas contra el cambio climático y la contaminación.

Este miércoles, el intendente Sergio Tamayo participó en un nuevo encuentro de COPROMA, el Consejo Provincial de Medio Ambiente, integrado por el Gobierno provincial y jefes y jefas comunales de todas las localidades de la provincia.

Las autoridades provinciales presentaron a los intendentes las líneas de acción consideradas prioritarias tales como la gestión de residuos sólidos urbanos, forestación, incendios forestales y bosque nativo.

En su disertación, el intendente Tamayo instó a fortalecer el trabajo conjunto, al involucramiento en la problemática ambiental de nuestro tiempo y a “pensar para que surjan ideas innovadoras por el bien común”. Presentó a sus pares el proyecto del Vivero Agroforestal del Municipio, cuyo objetivo es  “poder trabajar y contar con todos los recursos para reforestar todos los espacios en los que se construye, para beneficio de los vecinos”.

La capital provincial juega en ese sentido, un importante papel al ser la localidad más grande en territorio y población. Es por eso que la Secretaría de Medio Ambiente municipal ya viene desarrollando múltiples políticas para mitigar la contaminación y el cambio climático como el énfasis en la separación de residuos, el reciclado y el arbolado público, entre otras acciones.

“Coproma es un espacio generado en 2012 en el marco del Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente. Lo vamos a reactivar y fortalecer, en un trabajo que creemos ineludible que es esta acción conjunta, coordinada en el pensar global pero actuar local, donde el gobierno de la provincia y municipios deben asumir este esfuerzo conjunto para garantizar resultados efectivos en este tiempo de crisis ambiental”, dijo en la presentación del encuentro, Soledad Sallenave, coordinadora de la Secretaría de Ambiente.