EL INTENDENTE TAMAYO DIO INICIO A LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LOS BARRIOS EVA PERÓN Y CERRO DE LAS ROSAS

Beneficiará a 650 familias de la zona. Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Vialidad Provincial y Municipalidad.

Con la firma del contrato de adjudicación, este martes el intendente Sergio Tamayo puso en marcha la mega obra de pavimentación en la zona norte, en los barrios Cerro de las Rosas y los anexos II, III, IV y V del barrio Eva Perón.

Cada obra que iniciamos en la ciudad de San Luis nos da esperanza y nos fortalece. Cuando empezamos este proyecto golpeando cada una de las puertas, fuimos hablamos con los vecinos sobre las problemáticas de cada sector. En pandemia, recorrimos las casas y hablamos desde la reja a ventana, para mantener la distancia. Así se formó esta tremenda obra”, dijo en su discurso el jefe capitalino.

El acto contó con la presencia de una gran cantidad de vecinos, funcionarios provinciales, municipales, legisladores y concejales. Además del Municipio, el proyecto cuenta con la participación del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura y Vialidad Provincial, e implica una inversión que alcanza los 130 millones de pesos.

En un plazo de 240 días corridos se ejecutarán 20.832 metros cuadrados de pavimento rígido, 3.850 metros cuadrados de pavimento flexible, 5.992 metros lineales de cordón integrado y otros 3.160 de cordón cuneta y veredas.

Jorge García, responsable de Vialidad provincial explicó que el proyecto surgió del equipo técnico municipal y que en marco del convenio con el Gobierno provincial, el ente se encargó de los procesos de llamado a licitación, evaluación y adjudicación de la obra. “Hoy estamos plasmándolo con la firma del contrato respectivo y el inicio de obra. Todos sabemos que las obras viales traen calidad de vida, mejoran la transitabilidad, dan seguridad al vecino y jerarquiza las propiedades de la zona”, añadió.

Más de 650 familias se van a ver beneficiadas directamente con esta obra”, precisó el intendente, y en el cierre de su discurso convocó a los vecinos a cuidar el barrio, cada obra, plaza y rincón de la ciudad. “Esta obra fue soñada, cumplida y hecha entre todos. El crecimiento de la ciudad se hace en equipo con los vecinos, el Gobierno de la provincia, el Gobierno municipal, el Concejo Deliberante. Es así como vamos a trabajar”, concluyó.

Roque Barroso, uno de los residentes de la zona, expresó que la obra “es muy necesaria porque llega a los sectores del barrio que más necesitan el pavimento. Veo obras por varios lugares, no solo acá y me parece que se habían parado un poco por la pandemia, pero ahora arrancó con todo”, dijo.

Del acto también participaron concejales de la ciudad, autoridades municipales, el director de Vialidad Provincial, Jorge García Quirogala diputada nacional, Natalia Zavala Chacur, y el ministro de Hacienda Pública, Eloy Horcajo.

“Junto con la pavimentación, se construirán los cordones lineales, los cordones cunetas y las veredas. Es una gran obra que fue planificada por el intendente y los vecinos y que les brindará soluciones, una mejor transitabilidad, calidad de vida y mayor seguridad vial”, indicó García Quiroga.

Los trabajos en ambos barrios comprenden la pavimentación en una superficie aproximada de 20.832 metros cuadrados, la repavimentación de 3.850 metros cuadrados, 5.992 metros lineales de cordón integrado y 3.160 metros lineales de cordón cuneta, veredas y esquinas con rampa para personas con discapacidad. Se invertirán $129.419.077.