La ciudad se sumó al movimiento que recorre el país recordando a las personas transgénero y travestis fallecidas, asesinadas o desaparecidas en situaciones de discriminación.
En un encuentro que comenzó en la Plaza Independencia, el intendente Sergio Tamayo recibió la bandera representativa de la Memoria Trans. Este viernes, la ciudad se sumó al “Banderazo Trans” que recorre el país para recordar a las personas transgénero y travestis fallecidas, asesinadas o desaparecidas a consecuencia de la discriminación.
Previo a entregar el estandarte al Intendente, Pablo Ramírez, jefe del Área Diversidad de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, y responsable del paso de la bandera en San Luis, expresó: “Esto no es más que reflejar un Estado presente y que de alguna u otra manera quiere reivindicar y cambiar la realidad de nuestro colectivo”.
La iniciativa impulsada por el Archivo de la Memoria Trans a nivel nacional plantea que la bandera, de 15 metros de largo, viaje por distintos puntos del país y que, en cada uno de ellos, representantes del colectivo escriban sobre la insignia los nombres de las víctimas locales. El recorrido finalizará el 20 de noviembre, Día Internacional de la Memoria Trans, en Buenos Aires.
“Estamos, lamentablemente, en una sociedad que aún no nos incluye y en donde no podemos tener acceso a derechos de manera igualitaria, pero también queremos celebrar lo que ya hemos podido construir. Hoy hay compañeras trans que tienen un contrato en el Municipio y eso habla mucho de la realidad de inclusión para el colectivo”, manifestó Ramírez.
La actividad de este viernes continuó en la esquina de la avenida Illia y Junín, frente al edificio de Turismo, con presentaciones de La Negra Libre, Fernanda Rivero, La Pocha Show y Francis Legant, Divina Demona y Ensalada de ritmos.
El cierre llegó cerca de las 17 con un “Banderazo Trans” en rosa, blanco y celeste por las calles del microcentro puntano. La bandera continuará su viaje a Mendoza.