EL INTENDENTE PARTICIPÓ EN EL SENADO DE UNA REUNIÓN POR EL REPARTO DE FONDOS A LOS MUNICIPIOS

El intendente Enrique Ponce en el Senado de una reunión sobre el reparto de fondos a los municipios estipulados en el Presupuesto 2019. En el encuentro estuvieron presentes legisladores provinciales y la Ministra de Hacienda, Natalia Zabala Chacur.

“Tuve una reunión con el Bloque de senadores justicialistas y diputados provinciales justicialistas, además de la presencia de la Ministra de Hacienda, donde me hicieron conocer una decisión del gobernador de dar mayor equidad al presupuesto provincial, tomando en cuenta la discriminación que han sufrido algunos municipios respecto del reparto de los fondos. En ese sentido estuvimos discutiendo las distintas posiciones, yo manifesté la situación que nos preocupa que es el tema de los fondos de Transpuntano a partir de la supresión de los subsidios al transporte de parte de Nación. También  estuvimos hablando de en qué consiste la modificación que se pretende hacer cuando se reúna el Senado el próximo martes”, dijo Enrique Ponce en un diálogo con la prensa.

“Vi con agrado que se pretenda coparticipar por igual a todos los municipios de acuerdo a los principios de la coparticipación para que cada municipio pueda destinar fondos que son más que significativos para el progreso de las localidades: invertir en cultura, en educación, en trabajo, en promoción del empleo. Así que fue muy positivo”.

“Yo simplemente marqué una observación con que eso que se reconoce propio de los municipios, y teniendo en cuenta la autonomía municipal, que no deba ser un requisito que nosotros tengamos que presentar el proyecto para que el Ejecutivo Provincial lo avale. Creo que lo más expeditivo para todos nosotros sería que se haga la transferencia de manera directa a los municipios y después rendimos cuenta como corresponde, para que podamos destinarlos hacia aquellas necesidades que tiene cada una de nuestras localidades. Pero en términos políticos fue más que significativo, considero que la decisión que está tomando el Gobernador responde a una situación de equidad política e institucional y estaría remediando la situación de discriminación de más de un municipio -incluido la ciudad capital- que hasta el momento no había sido tenido en cuenta”.

“El porcentaje y los números son decisiones que corresponden al ámbito legislativo. Yo marqué nuestra preocupación respecto al transporte pero son los propios legisladores los que van a tomar la decisión. Estamos en proceso de hacernos oír. Agradezco que un sábado me reciba el senado, legisladores y la Ministra de Hacienda de la provincia es un gesto y algo que no es usual ver en estos tiempos en Argentina. Está bueno que se escuche a aquellos que somos opositores que tenemos planteos, observaciones o propuestas para hacer”, concluyó el intendente.