La actividad se desarrolló sobre la Ruta Nacional N° 146 en el tramo que conecta la ciudad de San Luis con Villa de la Quebrada. La secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, encabezó la propuesta en la que estuvieron presentes también la jefa comunal de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón, y la concejala Johana Sosa.
La Secretaría de Ambiente y Parques de la Provincia comenzó este miércoles la forestación de un nuevo tramo sobre la Ruta Nacional N° 146, a lo largo de 30 kilómetros que conectan la ciudad de San Luis con Villa de la Quebrada. El intendente Sergio Tamayo fue invitado a participar de la iniciativa junto con el secretario de Servicios Públicos, Diego Hernández.
La jornada ambiental fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, y acompañaron también la jefa comunal de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón, y la concejala Johana Sosa. Se trató de un nuevo paso en el marco del proyecto “Más árboles, más vida” del Gobierno de la Provincia, que llena de verde las rutas y caminos sanluiseños.
Según se explicó desde la cartera ambiental provincial, el proyecto se diagrama estratégicamente en distintas etapas, buscando reforzar el vínculo entre las localidades y departamentos que integran la provincia. Al respecto, precisaron que a lo largo de los kilómetros mencionados colocarán 9.200 árboles.
UNA TAZA, UN ÁRBOL EN LA CIUDAD
El Municipio de San Luis tiene en marcha la iniciativa “Una taza, un árbol” para reforestar la ciudad y reemplazar especies que se han secado por enfermedades. La propuesta implica la entrega de plantas a vecinos y vecinas que quieren sumarse. Se emplean especies nativas de San Luis o Argentina como así también plantas exóticas, pero en todos los casos cumplen requisitos necesarios para ser un arbolado público, ya que deben tener cierto fuste, la raíz no debe ser invasiva, no deben presentar espinas ni ser tóxicos.
Los interesados en recibir una planta para su hogar deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/TF7QvNrhsu8H1rPs6
En el mismo deben especificar el ancho de la vereda. Este dato es muy importante, porque según el ancho se selecciona la especie adecuada.