EL INTENDENTE PARTICIPÓ DE LA PRIMERA JORNADA DE LA FERIA DIGITAL DEL LIBRO SAN LUIS 2020

La propuesta es organizada por el Gobierno provincial y convoca a importantes personalidades, escritores, actores y artistas de toda la provincia. La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes, realiza una muestra de las actividades y talleres que se realizan en la biblioteca “Ana María Ponce”.

El intendente Sergio Tamayo abrió la participación de la Municipalidad en la primera edición de la Feria Digital del Libro San Luis 2020. La actividad es organizada por el programa Cultura de la Provincia y comenzó este jueves con la apertura del gobernador, Alberto Rodríguez Saá. La propuesta se extenderá hasta el sábado e involucra a artistas, escritores y personalidades de la cultura local.

Están todos invitados a nuestra casa”, expresó el Intendente al iniciar las actividades literarias del Municipio en la feria. Lo hizo desde el Puente de la Familia, ubicado en la avenida Lafinur, con la espectacular fachada del Centro Cultural “José La Vía” como telón de fondo, edificio que concentra la actividad cultural de la Ciudad.

“Estamos en la primera Feria Digital del Libro, algo muy importante; con un trabajo en equipo desarrollado por el Gobierno de la Provincia de San Luis y acompañado por el Municipio, a través de la biblioteca ‘Ana María Ponce’, a la que queremos muchísimo y en la que se ha trabajado en todas las acciones de virtualidad. Acompañamos estas actividades con la posibilidad de que los vecinos puedan disfrutar de nuestros artistas puntanos de manera virtual”, remarcó el primer mandatario municipal.

Cabe señalar que la propuesta municipal para el evento se basa en las actividades desarrolladas en la biblioteca “Ana María Ponce”, que se emplaza en el CC “José La Vía”, donde además los artistas plasmaron las propuestas para la feria.

ENSAYOS, CUENTOS INFANTILES Y TEATRO DE SOMBRAS

La participación municipal comenzó este jueves con la presentación de la antología “Contra Molinos de Viento”, a cargo del poeta, narrador y ensayista, Darío Oliva.

Los cuentos también tuvieron su espacio, con la exposición del ciclo de lectura infantil “Libritos” y la obra: “El Pastor de la luna”, de Teresita Saguí. También se llevó a cabo la muestra del teatro de sombras, una propuesta totalmente innovadora, que estuvo a cargo de Mónica Rodríguez y Trinidad Alcaraz.

En tanto, se presentó el taller literario “Silenciosos Incurables”, con un texto autobiográfico de la reconocida artista puntana, Eugenia Paone.

Cabe destacar que todas las intervenciones municipales, como así también algunas de distintos artistas, se realizaron en las instalaciones del Centro Cultural, con todos los cuidados sanitarios correspondientes a la pandemia.

CRONOGRAMA DEL EVENTO

La continuidad de la feria será este viernes y sábado con diferentes propuestas y eventos que quedaron conformados de la siguiente manera:

Viernes 13 de noviembre

Presentación del libro infanto juvenil “Qué Sé Yo”, a cargo del poeta, narrador y ensayista, Darío Oliva.

Presentación del ciclo de lectura infantil “Libritos”. Cuento “Gigante Egoísta”, autor Oscar Wilde.

Teatro de sombras a cargo de Mónica Rodríguez y Trinidad Alcaraz.

Presentación del taller literario “Silenciosos Incurables”. Texto autobiográfico de Pablo Fischein.

Sábado 14 de noviembre

Presentación: lectura del poema “Pulgas” del libro Lengua Rota y “Viejo ciprés” del libro Preguntas muertas. A cargo del poeta, narrador y ensayista, Darío Oliva.

Presentación del ciclo de lectura infantil “Libritos”. Cuento “El Lunes conocí a EMI”, autora Paula Bombara.

Teatro de sombras, a cargo de Mónica Rodríguez y Trinidad Alcaraz.

Presentación del taller literario “Silenciosos Incurables”. Texto autobiográfico de Celina Amado.