EL INTENDENTE OBSERVÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE DESAGÜES PLUVIALES EN AVENIDA LAFINUR

El jefe comunal recorrió y se interiorizó sobre las tareas que se llevan a cabo sobre la vera del Río San Luis, una de las últimas etapas del desarrollo.

El intendente Sergio Tamayo visitó, el pasado viernes, la obra de desagües pluviales en avenida Lafinur y se interiorizó en las tareas que se ejecutan sobre el Río San Luis. La construcción tiene un 92 por ciento de avance y beneficiará directamente a vecinos de la zona oeste, aliviando el caudal de agua que llega por las lluvias.

En la recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Diego Hernández; el subsecretario de Redes de Servicios, Gregorio Orellano, e inspectores de la obra.

“Estamos, una vez más, visitando una obra muy importante para la ciudad por lo que significa en magnitud. El trabajo que se ha hecho es extraordinario y actualmente se encuentra en un 92 por ciento. Costó mucho trabajo llegar a este momento”, explicó el Intendente.

Por su parte, Hernández señaló que la edificación de los pluviales “será un gran beneficio para la ciudad”. “Era una obra muy esperada por los vecinos y que se complementa con otras de menor envergadura pero que hacen al desarrollo y la planificación de los servicios en la ciudad, como es la extensión de la red cloacal sobre calle España”, remarcó el secretario.

En el mismo sentido, agregó: “Son obras que están bajo la tierra, que no se ven, pero el beneficio que traen aparejado es muy importante. Estamos trabajando para eso, siempre nos pide el Intendente que veamos aquellos problemas históricos que tiene la ciudad en cuanto a redes y lo hacemos intensamente para lograr beneficiar a los vecinos”, dijo.

En tanto, la inspectora de obra, Carolina Díaz Masa, precisó algunos detalles técnicos de la construcción y el objetivo de la misma. “La funcionalidad de la obra principal es captar toda el agua de lluvia que escurre en las calles que tienen dirección este – oeste. Todas las calles perpendiculares a Lafinur tienen en la esquina sumideros, que son como unas pequeñas ventanas donde escurre el agua e ingresan al conducto principal. Este conducto va por avenida Lafinur y escurre en total un caudal de 14 metros cúbicos aproximadamente”, indicó.

De igual manera, informó que tiene una extensión de 3 kilómetros con ductos 1,70 x 3 metros y que solo restan pequeños tramos para culminar las labores. “Lo que va a hacer esto es aliviar muchísimo los días de grandes lluvias. El agua que va hacia el oeste se va a captar y traer hacia el río San Luis”, concluyó.