EL INTENDENTE INAUGURÓ UN NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

Funciona en Chacabuco 641, como parte de las políticas de innovación y desburocratización que lleva adelante la Municipalidad, con el objetivo de brindar soluciones a los vecinos y agilizar la realización de todos los trámites municipales.

La ciudad sumó un nuevo Centro de Atención al Vecino (CAV) en la calle Chacabuco 641. Este miércoles, el intendente Sergio Tamayo inauguró las flamantes oficinas donde podrán realizarse todos los trámites municipales.

El espacio descentralizado de la Municipalidad de San Luis está dotado de tecnología y pensado para agilizar los tiempos de atención, con personal capacitado para acompañar y brindar solución a todas las inquietudes y necesidades en el acto.

Tras la inauguración, el jefe comunal dialogó con la prensa y explicó que todos los trámites que se realizaban en el edificio central de la Municipalidad se van a hacer en el nuevo CAV. “Todo lo que se trabajaba se trasladó acá, con nuevas tecnologías y digitalización administrativa, innovación en la atención y la despapelización casi al cien por ciento en los trámites municipales”, detalló el Intendente.

En el mismo sentido, destacó las flamantes instalaciones y la preparación de los equipos. “Es un lugar dotado de herramientas para que los trabajadores se sientan cómodos. Se han venido capacitando para que el vecino se pueda ir con una solución y una respuesta el mismo día”, agregó Tamayo.

En relación a los servicios, señaló que se puede realizar la totalidad de los trámites municipales. “Este lugar se pensó para dar comodidad a las personas que acostumbran venir a las oficinas del centro. Lo que hacemos es romper con la historia de la burocracia y los trámites engorrosos, se trata de mostrar la transformación que estamos llevando a cabo en cada sector. Con hechos y resultados se puede demostrar que tenemos un panorama claro hacia dónde queremos ir: brindarle la mejor calidad de atención a cada uno de los vecinos”, aseveró el Intendente.

Consultado por el destino de las oficinas del histórico edificio de San Martín y Belgrano, informó que se proyecta la remodelación del lugar con una mirada cultural y turística para la ciudad.

En tanto, la directora general de Rentas, Daiana Roldán, brindó datos acerca del proceso previo a la apertura. “Es un sueño en el que venimos trabajando hace tiempo. Se ha hecho mucho esfuerzo en todo sentido, tanto en lo edilicio como en las capacitaciones al personal y el trabajo en equipo”, expresó. En ese marco, sostuvo que el objetivo es que el vecino se acerque y pueda irse con todo solucionado y detalló que cuentan con un plantel de más de 50 empleados.

“El vecino cuando ingresa se encuentra con dos tótems, uno de autogestión, donde se puede imprimir boletas y pagar por distintos medios. En el otro funciona un turnero para sacar número y ser atendido en cualquiera de los 8 boxes multifunción con los que cuenta el CAV. Se puede realizar todo tipo de trámites y consultas respecto de reclamos, boletas y servicios, entre otros”, puntualizó Roldán.

Además, manifestó que en la planta alta funcionarán “islas de trabajo” de las distintas direcciones para trabajar de manera mancomunada.