Junto a cuatro jefes y jefas comunales de otros municipios argentinos; Sergio Tamayo habló sobre la política digital local que le permite a más de 90 mil vecinos y vecinas gestionar y coordinar trámites desde sus hogares.
Este jueves el Intendente Sergio Tamayo participó del encuentro Webinar, organizado por el Sistema de Gestión Operativa MuniDigital, que busca coordinar e intercambiar herramientas de recopilación de datos y gestión en establecimientos públicos del país a partir de las políticas digitales. En esta oportunidad y junto a cuatro pares; el jefe del ejecutivo municipal puntano presentó y explicó la dinámica de la plataforma SIGEM que conecta a 91 mil vecinos y vecinas de la ciudad con la intendencia para agilizar la realización y gestión de trámites.
“Nuestra actitud digital tiene que ver con hacer una municipalidad digitalizada, transparente y moderna. Además, que sea abierta y extensa para que cada vecino tenga al Municipio en su computadora y pueda hacer sus trámites”, manifestó Tamayo en una comunicación vía Zoom.
Del conversatorio, que inició a las 11, participaron los intendentes del partido de la Costa, Cristian Cardozo; el de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el del partido de San Isidro, Gustavo Posse; y de la ciudad de La Rioja, Inés Brizuela y Doria.
Cada municipio respondió preguntas sobre sus políticas digitales como por ejemplo ¿qué desafíos enfrentaron a la hora de comenzar la digitalización?, ¿qué impacto tuvo en la ciudadanía? y ¿qué lugar ocupan las plataformas en cada gestión?
En el caso de la Ciudad de San Luis, SIGEM es una herramienta permite hacer reclamos; acceder a boletas y expedientes digitales; tramitar la libreta sanitaria, sacar turnos y el libre deuda del Juzgado de Faltas; hacer la declaración del medidor de agua; y tramitar en 48 una habilitación comercial, entre otros trámites.
“Esta forma de actuar es parte de la escuela política de San Luis, somos parte de un gobierno que tiene lo digital en agenda desde hace muchos años. Acá es normal hablar de la “Autopista de la Información” y el Data center. Hoy hablamos de la “Nube” con normalidad, pero San Luis fue pionero en generar y utilizar este recurso”, reflexionó el intendente.