El intendente Enrique Ponce participó, como lo hace todos los años, de los actos que se realizaron el día 24 de Marzo para renovar el compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia, a 43 años del inicio de la última dictadura cívico-militar en 1976.
A las 10 de la mañana se realizó el homenaje al rector de la Universidad Nacional de San Luis, Mauricio Amílcar López, desaparecido por la última dictadura. En la explanada del Rectorado de la UNSL, el intendente Enrique Ponce junto al rector Felix Nieto Quintas y autoridades universitarias, colocaron una ofrenda floral bajo el busto que recuerda al rector desaparecido, y en su figura a todos los estudiantes y docentes que también fueron víctimas de la represión genocida en San Luis.
A las 11 hs. la comitiva municipal se dirigió a la Plaza Pringles donde se efectuó el acto de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Regional San Luis (APDH).
Allí en un emotivo acto, con presencia de familiares de desaparecidos y ex detenidos-desaparecidos se recordó a las víctimas oriundas de San Luis que fueron asesinados por la dictadura.
Se pintaron pañuelos en la plaza, símbolo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; y se realizaron pinturas que llevaron a los lugares de la ciudad identificados por los testigos como Centros Clandestinos de Detención Ilegal de personas en San Luis.
El poeta Pablo Melto recitó versos que los presentes escucharon en un respetuoso silencio, y dos grupos musicales actuaron en el acto.
El Observatorio de Derechos Humanos de la Municipalidad de San Luis y su titular, Francisco "Pancho" Ledesma, estuvieron presentes junto a familiares de víctimas de la represión genocida. Acompañaron al Intendente, los secretarios Carlos Ponce, Enrique Picco, Esteban Pringles, Miguel Echegaray y José Pereira, entre otros funcionarios, y los concejales Germán Ponce y María José Dominguez.