EL INTENDENTE DE LA CAROLINA FUE MORDIDO POR UNA ARAÑA VENENOSA

(La Posta).- Alberto Ferraro (h) está siendo tratado por un envenenamiento producido por una pequeña araña del género Loxosceles, vulgarmente llamada araña de rincón. 

Según supimos, le ocurrió hace cuatro días. Mientras dormía en su casa de la ciudad de San Luis, la araña lo mordió. Al ser atacado despertó debido al gran dolor que le produjo y pudo ver al pequeño insecto huir muy rápido de la escena del hecho.

 

Horas más tarde se le inflamó la zona de la herida y con el correr del día los síntomas empeoraron. Además de los dolores incesantes comenzó con náuseas y fiebre alta, razón por la cual acudió al médico e inició un tratamiento medicamentoso.
Pequeña pero muy peligrosa
Las arañas de rincón suelen estar presentes en casi todas las viviendas, urbanas o rurales y su mordedura puede generar lesiones de gravedad, tanto cutáneas como a distintos órganos del cuerpo, incluso producir la muerte.
Se trata de una pequeña araña que puede medir entre 1 y 3 cm, es de patas extendidas; de hábitos nocturnos y se mueven a gran velocidad; se refugian en lugares preferentemente húmedos y oscuros.
Loxosceles es un género de arañas araneomorfas de la familia Sicaridae. Tienen una amplia distribución mundial y la Loxosceles laeta es la que posee mayor distribución en Sudamérica. Esta es sin duda la más tóxica y peligrosa de esta. Se las conoce también como arañas violín y arañas del rincón.
Cómo evitar su mordedura:
- Sacudir y revisar la ropa antes de vestirse
- Separar las camas de las paredes
- Sellar con silicona las ranuras de puertas y ventanas
- Realizar limpieza profunda en el hogar, especialmente en los lugares oscuros y con poca luz como placares, muebles y bodegas.
Qué hacer en caso de mordedura de araña:
- Lavar con agua el lugar afectado y poner hielo o paños fríos.
- Si hay sospecha de mordedura por araña de rincón, acudir a un centro de salud u hospital más próximo. En lo posible capturar la araña para permitir su identificación.
Síntomas que requieren atención médica inmediata:
- Lesión color violácea o negruzca, dolorosa o de rápida progresión.
- Fiebre, náuseas, vómitos
- Dolores musculares
- Palidez o coloración amarilla de la piel
- Orina con sangre o de color oscuro
(Fuente: Universidad de Los Andes y Wikipedia)