Fortalecerá el proceso de detección del Covid 19, aumentará la capacidad de procesamiento de muestras y se sumaron elementos de bioseguridad
La Provincia, a través del Ministerio de Salud, adquirió una centrífuga refrigerada y una microcentrifuga con una inversión de $ 1.661.516,04, para continuar fortaleciendo y agilizando los procesos de detección de COVID-19 y otras enfermedades.
El Laboratorio “Dalmiro Pérez Laborda” ya cuenta con una centrífuga no refrigerada con rotor para una capacidad de 24 tubos, con esta nueva adquisición sumará una centrífuga refrigerada marca HERMLE BECHMARK con rotor para 44 tubos, la que permitirá aumentar y duplicar la cantidad de muestras a procesarse por turno de extracción.
La otra adquisición es una microcentrifuga no refrigerada para tubos de 1,5 -2 ml, con velocidad variable y control de tiempo, marca BENCHMARK modelo MC-24 touch, este equipamiento para laboratorio, permitirá la apertura de un nuevo centro de extracción en la provincia, donde se considere y coordinando el trabajo con los profesionales del Laboratorio de Salud Pública “Dalmiro Pérez Laborda”, explicó la responsable del Área de Bioingeniería del Subprograma Infraestructura Hospitalaria, Delicia Soria.
Las centrífugas o microcentrifugas son equipos de laboratorio donde se colocan las muestras en rotación, por fuerza centrífuga, para acelerar los procesos de separación de los componentes que la constituyen.
Por ejemplo, si fuese en el caso particular por detección de COVID, las muestras son colocadas en estos equipos previo a la corrida o estudio a través de PCR.
El Ministerio de Salud continúa sumando elementos para fortalecer el sistema frente a la pandemia
El Ministerio de Salud de la provincia, adquirió 3 cápsulas de bioseguridad para traslado de pacientes Covid positivo, que cuenten con asistencia respiratoria. Estos equipos disponen de adecuado sistema de filtrado y renovación de aire.
El uso de este equipamiento disminuye considerablemente la probabilidad de contagio del personal del sistema de traslado de emergencias provincial, protegiéndolo al reducir la exposición directa con el paciente.
El Ministerio de Salud suma equipamiento automático para extracción de material genético
El Gobierno de la Provincia continúa optimizando el funcionamiento del Laboratorio de Salud Pública “Dr. Dalmiro Pérez Laborda”, a través de Infraestructura Hospitalaria del Ministerio de Salud. Este fin de semana puso en funcionamiento un extractor automático de material genético, marca Bioer Gene Pure Pro.
“Es importante destacar que el equipo aumentara la capacidad de procesamiento de muestras. En la actualidad se procesan 48 de sistema manual en 3 horas, ocupando a 3 operadores. Ahora con este extractor automático se procesaran 32 muestras en 1 hora y con solamente un operador, evitando la sobrecarga de personal especializado, beneficiando además en el ahorro de materiales que se utilizan, optimizando de manera cuantitativa la capacidad de extracción de material genético y obteniendo resultados con mayor celeridad”, expresaron los profesionales del Laboratorio de Salud Pública.