Con dos hechos importantes, el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, retornó al departamento Dupuy. Tal como lo había prometido hace una semana en la escuela de Buena Esperanza, cumplió con la entrega de los créditos de $50 mil para pequeños comerciantes y dueños de pymes, con lo cual ahora tienen una ayuda para afrontar la difícil situación económica nacional. A esta alegría le sumó otro hecho de trascendencia y muy esperado por los productores: la repavimentación de la Autopista por la Paz del Mundo, la Ruta Provincial N° 55 sur, en el tramo comprendido entre la rotonda de intersección con la Ruta Nacional N° 188 y la intersección con la Ruta Provincial N°47 en el acceso a Arizona. La inversión supera los $227 millones.
“¡En San Luis no! Que nadie baje las persianas. Sigan trabajando, luchando. San Luis no baja las cortinas”, expresó el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, en la entrega de los cheques de la línea de asistencia económica “San Luis Te Cuida” que se realizó en Buena Esperanza y donde también firmó el decreto de adjudicación de obra para la repavimentación de la Autopista por la Paz del Mundo.
En un clima de mucha alegría y buenas expectativas, unos 42 pequeños comerciantes de diversas localidades del departamento Dupuy recibieron sus cheques por $50.000 de la línea de créditos blandos “San Luis Te Cuida” que desarrolla el Gobierno de San Luis para asistir y colaborar con los emprendedores minoristas que padecen la grave crisis económica que ocurre en el país.
El encuentro se realizó en la Escuela Nº 191 “Provincia de La Pampa”, en Buena Esperanza, donde los comerciantes, acompañados por sus familiares, recibieron al primer mandatario provincial, escucharon sus consejos y pedidos y se llevaron sus créditos blandos.
A las 20:30, el gobernador Rodríguez Saá ingresó a la escuela en compañía del vicegobernador Carlos Ponce. En el centro educativo lo esperaban el intendente de Buena Esperanza, Fernando Larroude, y los ministros Natalia Zabala Chacur (Hacienda Pública) y Sergio Freixes (Medio Ambiente, Campo y Producción). También lo saludaron los chicos de la promoción que este año egresan del secundario.
Tras los saludos, Alberto comenzó con la entrega de los 42 cheques y personalmente los puso en manos de los beneficiarios. No faltaron las fotos y los abrazos con la gente, y luego una fotografía final con todos los comerciantes del sur sanluiseño que podrán revitalizar sus negocios gracias al crédito blando. El préstamo es de $50.000, sin interés y los comerciantes tendrán cuatro meses de gracia para comenzar a devolverlos.
“Como dijimos hace una semana, cumplimos. Para nosotros es ‘diciendo y haciendo’. Ahora estamos entregando los cheques a aquellos comerciantes que se anotaron y que tienen todo en regla. Ustedes son los comerciantes inscriptos que están en condiciones de recibir el préstamo. Los que no tienen todo en regla o tienen un problema lo pueden solucionar, está la ministra Zabala Chacur y el ministro Freixes a su disposición para resolverlos. Estamos comunicados porque tenemos sus números de teléfono y sus correos electrónicos”, remarcó el gobernador.
René Frías fue el primer comerciante en recibir su cheque y el abrazo del gobernador. Luego le siguieron otros 41 pequeños emprendedores. Al finalizar el encuentro, Alberto arengó a los beneficiarios y a aquellos que gestionan o esperan su préstamo: “Sigamos trabajando, sigan luchando, aguanten. ¡No bajemos las persianas! ¡En San Luis no! Nadie baja las persianas, nadie cierra sus puertas. ¡Viva el sur puntano!”, cerró el primer mandatario provincial.
ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN EN LOS COMERCIANTES DE AYACUCHO Y BELGRANO TRAS RECIBIR LA AYUDA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
En la tarde de ayer jueves, Alberto Rodríguez Saá entregó los primeros 102 préstamos de $50 mil a comerciantes del interior provincial. “Estamos muy felices por esta ayuda”, fue una de las frases que más se repitió en el Polideportivo Municipal de San Francisco.
Victoriano Funes, vecino de la localidad de Luján, expresó: “Estamos muy felices porque nos sentimos acompañados”, y agregó: “A la plata la voy a usar en la compra de productos para mi negocio”.
“Tengo un autoservicio, e invertiré la plata en mercadería”, dijo Omar soler que vive en San Francisco, y sentenció que “en este momento es lo mejor que nos puede suceder, que el gobernador nos de una mano”. En este mismo sentido, César Raimundo de la misma localidad expresó que “es una ayuda muy grande para los comerciantes”.
Carmen Olguín llegó de Villa General Roca, recibió el préstamo y se mostró muy contenta por la ayuda. “Lo voy a usar para comprar mercadería para mi negocio”.
Heidi Gauna de Candelaria explicó que comprará productos para su negocio y que es un gran apoyo para los expendedores de la provincia. Por su parte, Luisa Torres, también de Candelaria, recibió su cheque y comentó: “Estoy muy contenta. Esto es una gran contribución para salir adelante”.
Candelaria Lucero vive en San Antonio, en el departamento Belgrano, tiene una gomería y se mostró muy agradecida por el apoyo del Gobierno puntano.
Juan Cabrera tiene una despensa y Mabel Valiente trabaja en el rubro de la gastronomía, ambos coincidieron que “en este momento nos hacía falta una ayuda así, que nos permite seguir trabajando”.
“Es muy importante para seguir invirtiendo en el comercio”, dijo Santiago Chirino que llegó desde Quines para buscar el cheque con el cual comprará insumos para su comercio de artículos de limpieza.
José Ibáñez es de Leandro N. Alem, tiene un comercio y destacó que “es una gran ayuda para seguir creciendo”. Similares fueron las palabras de José López de Quines, quien además contó que tiene una tienda y usará el dinero para comprar insumos.
Juan Carlos Calderón y su señora llegaron de La Calera para recibir el préstamo que les otorgó el Gobierno provincial. “Estamos totalmente agradecidos y nos viene muy para levantar el quiosco que teníamos”.
La entrega de cheques continuaba anoche en Buena Esperanza, mientras que mañana viernes será en La Toma, Tilisarao y Villa de Merlo.