El gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, entregó ayer por la tarde 114 viviendas en Justo Daract. Tras el emocionante encuentro, renovó sus críticas al gobierno nacional, dio detalles del futuro plan de viviendas y remarcó los lazos que unen a San Luis con Córdoba, tras el acuerdo que firmó junto a su par cordobés.
El gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, entregó esta tarde 114 viviendas en Justo Daract y los nuevos dueños lo vivieron con enorme felicidad. Muchos no pudieron contener sus lágrimas de felicidad al alcanzar su soñada casa propia. Los abrazos y fotografías con el primer mandatario fueron el común denominador de un acto lleno de emociones.
En una tarde soleada pero ventosa, el acto se realizó en la zona este de la localidad ante cientos de vecinos y a pocos metros del flamante barrio que fue inaugurado esta tarde. Las casas, impecables, esperaron por sus dueños que llegaron en familia y también acompañados por parientes y amigos.
La gente recibió con aplausos a Alberto, que encabezó el acto junto a su equipo de ministros, el intendente de Justo Daract, Juan Baggini, y legisladores provinciales. “¡Llegó el día tan esperado para estas 114 familias, démosles un aplauso!”, expresó el locutor en la apertura del encuentro. A continuación el gobernador entregó las primeras diez llaves: Ana María, Andrea, Angélica, Azucena, Blanca, Florencia, Jésica, Juana, Laura y María se emocionaron hasta las lágrimas al recibir su tan ansiada casa propia.
Luego los ministros del Ejecutivo entregaron las viviendas restantes; también participaron legisladores por el departamento Pedernera y el intendente Baggini. Del acto también participó el jefe comunal de Villa Valeria (Córdoba) Darío Ardiles, localidad que quedará unida a Justo Daract mediante una ruta que desarrollarán en conjunto los gobiernos de ambas provincias.
Los últimos 10 nuevos dueños que recibieron sus llaves las tomaron de manos del gobernador Rodríguez Saá y las emociones se repitieron. Luego, todos partieron rápido a sus nuevos hogares. Incluso uno de los adjudicatarios ya había hecho su mudanza: tenía sus muebles en la puerta de su casa propia. “Quiero hacer un agradecimiento a toda la gente de Justo Daract por la presencia, por acompañar a estos sentimientos tan lindos de cada una de las familias que recibieron su vivienda. Emocionados algunos hasta el llanto y otros con una alegría que no la podían contener con sus chicos muy felices. Esto es muy bonito”, expresó el mandatario a aquellos parientes y amigos que se acercaron hasta el barrio para acompañar a los adjudicatarios.
“Quiero pedirles algo: que nos ayuden porque si ustedes miran la televisión, en los últimos años, en ningún lugar del país se han entregado viviendas. Sólo en San Luis”, agregó.
Casas y terrenos con participación municipal
Un segmento clave en el mensaje de Rodríguez Saá en Justo Daract fue el referido a la futura construcción y entrega de más casas sociales y de terrenos para todos los sanluiseños que necesiten soluciones habitacionales.
“A los que tienen interés en el tema viviendas, quiero decirles que vamos a lanzar un plan que, creo, cubrirá todas las expectativas. Por ese plan posiblemente me reúna con los intendentes el próximo viernes. Tal vez vengan diputados y senadores provinciales. Analizaremos cuánto esfuerzo puede hacer el municipio por los terrenos, porque si las comunas facilitan las cosas iríamos más rápidamente. Vamos a ver cuánto pueden hacer para llevarle el agua, las cloacas, la luz rápidamente a los lotes, porque nosotros estamos en condiciones de que, a fin de año, todas las familias tengan un terreno y puedan, a partir del lote con los planes de vivienda, con los préstamos, personalmente o como quieran, construir sus viviendas. La idea es que en San Luis no falten casas, que como dice la vieja frase, alcancen y sobren”, señaló.
El histórico Justo Daract
En el cierre de su discurso, el gobernador hizo mención a la rica historia de Justo Daract y los nuevos desafíos que emprende como ciudad pujante.
“Tenemos que respaldar con fuerza a Justo Daract. Es un pueblo que tiene una historia riquísima, siempre fue una ciudad pujante, y en busca del progreso nos trajo los trenes. Pero los trenes se fueron y quedaron los ferroviarios puntanos con esa tradición. Hay que buscar nuevos horizontes para nuestros hijos a través de la educación, de los emprendimientos como los programadores en la red de internet, la agroindustria, el comercio; todo eso tiene que adueñarse de Justo Daract y convertirlo en una capital del progreso y del pleno empleo”, destacó Alberto.