Alberto Rodríguez Saá mantuvo este martes una videoconferencia con 40 jefes comunales. “Pongamos el tema en los primeros lugares de la agenda, debemos comprometernos todos con acciones conjuntas entre Gobierno y municipio”, les dijo el mandatario.
Del encuentro participaron la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo; la secretaria de Medio Ambiente, Natalia Spinuzza; la jefa del Programa Asuntos Municipales, Eugenia Cantaloube; el jefe de Epidemiología, Rodrigo Verdugo; el jefe de Servicio Control de Vectores, Guillermo Benítez; el jefe del Programa Frutihortícola, Jorge Pereyra y el jefe del Programa Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Darío Szklarek.
Por casi dos horas, el gobernador, los funcionarios y los intendentes dialogaron sobre acciones inmediatas a desarrollar en cada localidad y ciudad para prevenir el dengue ante la llegada del calor. Se destacó la divulgación para que cada ciudadano pueda contribuir con el descacharrado de sus domicilios, mantenimiento de piletas e inspecciones en espacios públicos para detectar reservorios de agua estancada que pudiesen dar lugar a criaderos de mosquitos.
En el caso de la ciudad de San Luis, ya se comenzó a trabajar en barrios específicos donde este año por primera vez se registraron casos autóctonos.
“El gobernador nos había encomendado la tarea de trabajar con los intendentes, ya lo estábamos haciendo y hoy nos reunimos con él porque la mejor manera de trabajar es en equipo, sabiendo todos de que se trata”, indicó Sosa Araujo una vez finalizada la videoconferencia.