El gobernador Alberto Rodríguez Saá se reunió con dirigentes de distintos colegios de profesionales. Lo hizo con el Colegio de Escribano, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio de Abogados de Villa Mercedes.
Con el Colegio de Abogados de Villa Mercedes
Se abordaron temáticas como infraestructura, recursos humanos, capacitaciones y presupuesto, entre otras. La institución con 82 años de trayectoria destacó la voluntad de trabajo en conjunto.
El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, recibió este jueves a las 15:00 en Terrazas del Portezuelo a los representantes del colegio. Participó también el ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena.
“Es un balance muy positivo, es la primera reunión que tenemos bajo esta gestión de Alberto Rodríguez Saá. Ha sido una reunión de agenda abierta”, destacó el presidente de la institución villamercedina, Gustavo Otegui.
“Hemos encontrado del lado del gobernador y del ministro un acogimiento y voluntad de trabajar en conjunto para encontrar esas soluciones”, agregó.
Además de abordar temáticas como infraestructura, recursos humanos y presupuesto, Otegui adelantó: “Habrá capacitaciones, mesas diálogo, mesas de construcción de la reforma de los códigos, mesas para discutir cuestiones que hoy están bajo la alfombra o solapadas por otras cuestiones coyunturales. La verdad, que los colegios tengan protagonismo es muy auspicioso y lo celebramos”.
Sobre el motivo de este primer encuentro, el presidente del directorio compuesto por doce miembros, contextualizó: “El crecimiento demográfico que ha tenido nuestra provincia demanda hoy justicia a la altura de esa circunstancia y encontramos en el gobernador y en su ministro tal vez esa idea y por eso esta convocatoria”.
Con un objetivo similar, el viernes pasado Rodríguez Saá se reunió con el Colegio de Abogados de San Luis.
“Nos llevamos el compromiso de seguir dialogando y reuniéndonos para que todos los actores políticos de la justicia estemos sentados en una mesa. Creo que es la única forma de llegar al objetivo que es un Poder Judicial que funcione y que esté al servicio del ciudadano”, señaló Otegui tras la reunión que se desarrolló en el cuarto piso de la Torre I.
Con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas se entrevistaron con el ministro Filomena
Con el objetivo de trabajar con todos los profesionales del ámbito contable y para detectar situaciones a resolver, el ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena, recibió ayer al Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Luis.
Con ejes en debate como el llevar a cabo capacitaciones y proyectos que mejoren el servicio directo hacia la población, el presidente del Consejo, Walter Herrera, destacó que desde su espacio están satisfechos con la invitación a participar de las mesas de diálogo propuestas por el Gobierno puntano. Durante el encuentro que tuvo lugar este jueves en Terrazas del Portezuelo, el gobernador Alberto Rodríguez Saá se acercó hasta el escenario del encuentro para saludar a los dirigentes.
Respecto a la reunión, Walter Herrera, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Luis, comentó: “Tenemos buen diálogo con el Poder Judicial, hemos planteado ciertos problemas que han sido resueltos y vemos algunos que podrían ser resueltos en función de la modificación de alguna de las leyes, como el caso de concursos y quiebras”, y agregó: “El ministro ha hablado de que sea el mismo Juzgado, pero con una redistribución del trabajo y capacitación del personal que depende de los juzgados”.
“Me parece muy buena idea llamar a los profesionales que son los que interactuan con la Justicia y que conocen la problemática que puede haber”, expresó Herrera.
“Siempre es bueno cuando empiezan estas articulaciones y sobre todo cuando son escuchadas las propuestas que pueden hacer los usuarios de un servicio con el de la Justicia”, manifestó el presidente del Consejo Profesional.
Analizando el contexto de estas reuniones abiertas a la generación de soluciones, Walter Herrera consideró: “Hoy, al tener una línea de pensamiento del Gobierno provincial alineado al Gobierno nacional se pueden plantear las problemáticas que tienen los rubros del sector empresario; y podemos plantearlas tanto a nivel nacional como provincial”.
Con el Colegio de Escribanos de la Provincia
Fue el último de los tres encuentros institucionales que el gobernador mantuvo durante la tarde de este jueves. Los notarios propusieron asesoramiento gratuito y digitalización de los registros. Se diseñará una agenda conjunta.
“Esta invitación es histórica, hace muchos años que el colegio no tenía un contacto con el Gobierno de la Provincia. Es sumamente importante este nexo”, sostuvo la presidenta de la institución, María Cristina Soria Bazla, tras la reunión con el gobernador que comenzó pasadas las 18:00 en el primer piso de la torre I, en Terrazas del Portezuelo. Asistió también el ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena.
Entre las acciones conjuntas delineadas durante este diálogo, los profesionales plantearon extender el asesoramiento gratuito mediante iniciativas gubernamentales. “También, la digitalización es sumamente importante para nosotros por la celeridad de los trámites y, por otro lado, hablamos para optimizar los registros”, detalló Bazla luego del encuentro que duró más de cuarenta minutos.
La institución funciona hace más de 70 años y cuenta con 105 notarios.