EL GOBERNADOR ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ INAUGURÓ EL HOSPITAL DE FORTUNA

Alberto Rodríguez Saá inauguró ayer el Hospital de Fortuna “Dr. Moni Haimoff”, un centro médico que dará cobertura a 980 personas que habitan en Fortuna, El Bagual y zonas aledañas.

“Estamos haciendo un esfuerzo enorme para ponerle al cemento el alma, y el alma se la dan los médicos, paramédicos, enfermeras, los administrativos y todos”, destacó el gobernador.

Ya son ocho las obras en materia de salud inauguradas durante esta gestión, a las que hay que sumarles el Centro Oncológico Integral construido en la ex Residencia de Gobernadores y el Hospital Central San Luis, junto a otras tres obras hospitalarias que están en plena ejecución y en proceso de ser habilitadas.

Ayer martes a las 18:00 abrió el Hospital “Dr. Moni Haimoff”, ante cientos de vecinos de la localidad anfitriona y pueblos cercanos que se llegaron hasta el flamante centro de salud para conocer las instalaciones y escuchar el mensaje del primer mandatario provincial.

La inversión total fue de $14.048.412. En la institución trabajarán en total 33 personas entre profesionales médicos, técnicos, administrativos y personal de mantenimiento. Se beneficiarán casi mil personas de la localidad, El Bagual y zonas aledañas.

En su discurso, el mandatario puntano explicó además que para garantizar la atención continuarán con las construcciones de residencia en los diferentes complejos sanitarios.

“Estamos convocando a médicos y el viernes vamos a firmar un convenio con la Universidad de Buenos Aires”, adelantó la ministra de Salud Silvia Sosa Araujo.

El Hospital de Fortuna fue fundado en 1953 y estuvo a cargo del médico que le da nombre este martes al flamante nosocomio: el doctor Moni Haimoff. En ese momento lo acompañaron las enfermeras Luisa Martínez y Delia Migliore.

Este médico, reconocido por toda la población de Fortuna, fue intendente de la localidad y falleció en 1965. Diez años más tarde se inauguró el último edificio donde funcionó el centro de salud. Desde ese año lleva su nombre como homenaje a su labor. Durante el acto, sus familiares compartieron un agradecimiento público por la elección del nombre.

El edificio enclavado en el sur sanluiseño forma parte del mega plan de obras públicas “Sueños Puntanos” que también incluye al Centro Oncológico Integral, el Hospital de El Trapiche – La Florida “René Favaloro”, el Centro de Salud de La Calera, el Hospital de Merlo “Madre Catalina Rodríguez” y el Hospital Central “Ramón Carrillo”, en plena etapa de construcción en la ciudad capital.

El nuevo edificio, ubicado en calle Sarmiento y Belgrano, cuenta con un Salón de Usos Múltiples, oficina de dirección, recepción, oficina de administración-estadística, consultorio de guardia con baño, 4 consultorios con baños, un consultorio odontológico, vacunatorio, farmacia, dormitorio para el médico de guardia con baño, cocina, comedor para médicos y el resto del personal, lavandería y sala de esterilización.

Desde el lanzamiento del megaplan “Sueños Puntanos”, esta institución se suma a las inauguraciones del Centro Oncológico Integral, el hospital “Paulina Bussetti de Misa”, en Nueva Galia, el hospital de La Calera, el de Merlo “Madre Catalina Rodríguez” y el de El Trapiche–La Florida “Dr. René Favaloro” .

El nuevo edificio, ubicado en calle Sarmiento y Belgrano, cuenta con SUM, dirección, recepción-administración-estadística, consultorio de guardia con baño, 4 consultorios con baños, uno odontológico, vacunatorio, farmacia, dormitorio médico de guardia con baño, cocina y comedor de médicos y personal, lavandería y esterilización.