EL FRENTE GREMIAL DOCENTE RESOLVIÓ UNA MARCHA DE PROTESTA EL PRÓXIMO 28

Con cuestionamientos a lo que denominaron  “precarización laboral, la falta de nombramientos de personal docente y directivo, el estado de las escuelas y el desfinanciamiento del sistema educativo”, cuatro gremios que representan a los educadores de toda la provincia coincidieron en llamar a una gran protesta, como punto de inicio de un plan de lucha.

En conferencia de prensa, el Frente Gremial Docente de San Luis informó la decisión de realizar una marcha provincial debido a la crisis en el sistema educativo. Se realizará el próximo martes 28 de junio a las 18:00 h, con el Correo Argentino como punto de encuentro. Participaron ASDE, UTEP, UDA Y SADOP.

Testimonios:

  • “La situación del sistema educativo es muy seria porque seguimos complicados con la falta de nombramiento docentes, la pérdida de la carrera, sin equipo directivos completos, sin supervisores (quedan tres o cuatro en todo el territorio sanluiseño) y seguimos insistiendo en que cada vez más los trabajadores del sector están siendo precarizados, con contratos de trabajo basura y monotributistas”. (Soledad Correa Amiotti, secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación Provincial-UTEP).
  • “Es el puntapié inicial de un plan de acción del Frente Gremial. Esperamos que no tengamos que profundizarlo, pero claramente la comunicación con el Ministerio (de Educación) ya no está. Han cerrado las puertas porque después de las paritarias, nosotros seguíamos abiertos a poder seguir conversando sobre estos reclamos que son de muchos años. Sin embargo, nunca más fuimos convocados”. (Daniel Gozainy, secretario general de ASDE).
  • “Destruyeron la carrera docente y en el caso de los privados, estamos perdiendo fuentes laborales desde hace mucho tiempo. No ven que la calidad educativa está relacionada a que tienen un 70% de niños en situación de pobreza y que realizan un vaciamiento de los colegios por las escuelas generativas, por eso las fuentes laborales se van perdiendo porque hace años que no tiene una política laboral para la provincia (…) Que no se llenen la boca y vendan espejitos de colores a la Nación sobre el sistema educativo de San Luis, cuando la realidad es otra. Los docentes están precarizados y no tiene la voluntad política de corregir nada”. (Juan Accornero, secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados-Sadop).
  • “Existe un vaciamiento sistemático por parte de la política educativa como así también de las fuentes laborales de nuestros trabajadores en la escuela pública. Los funcionarios que hoy están al frente muchas veces no los encontramos, no nos atienden o en su defecto no están con la practicidad para encontrar la solución que tanto demanda el sistema y es por eso que existe un gran descontento del docente”. (Jorge Lazzarini, secretario de la Unión Docentes Argentinos-UDA).
  • (Fuente consultada: Apuntes de San Luis)