EL DIPUTADO VALLONE PIDIÓ DEROGAR DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA QUE ELIMINA EL FONDO SOJERO

El diputado Vallone pidió al gobierno informar sobre la eliminación del fondo sojero y derogar el decreto.

El legislador puntano (Unidad Justicialista - San Luis) presentó un Proyecto de Resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo INFORME sobre el Decreto 756/18, firmado por el presidente Mauricio Macri, que deja sin efecto el decreto de creación del Fondo Federal Solidario, por el cual se transfería el 30% de los derechos de exportación obtenidos de la soja a las provincias y CABA con la finalidad de que sean materializados en obra pública.

"El objetivo es que el Presidente  venga a explicarnos el monto recaudado   durante el 2018 en concepto de derechos de exportación de productos de soja, en todas sus variedades y sus derivados, y el monto que prevé recaudar por el mismo concepto durante el año 2019", explica Vallone, y agrega: "Además, queremos conocer el detalle discriminado por provincia y por año del monto asignado en concepto de derechos de exportación de productos de soja y sus derivados, desde el 2014 hasta la fecha".

Por otro lado, el legislador puntano también presentó un Proyecto de Ley para DEROGAR el Decreto firmado por Macri que elimina el Fondo Federal Solidario o "Fondo Sojero".

"Este ahorro fiscal que pretende el Gobierno, en realidad, no es un 'ahorro', sino que es un dinero que pasa de las arcas de las provincias y los municipios al Gobierno Nacional", advirtió Vallone. "Es un avasallamiento a la distribución federal de los recursos de la nación", siguió.

Para el diputado justicialista, es necesario derogar este Decreto porque "con la eliminación del Fondo Federal Solidario, las provincias y municipios dejarán de recibir hasta u$s 1.000 millones en fondos para sus obras de infraestructura, que es el dinero que el gobierno nacional tiene previsto recaudar por los derechos a la exportación de soja en lo que queda de 2018 y en todo 2019".

Por último, Vallone expresó que "las medidas que el gobierno ha tomado a través de este Decreto no hacen más que profundizar la crisis y, además, quitar herramientas a los municipios para poder sobrellevar la situación crítica que estamos atravesando los argentinos".

"Los municipios están atravesando una enorme crisis y este gobierno los deja en total soledad. Además de ser víctimas de los tarifazos, ahora el Gobierno les sigue quitando recursos, cuando los municipios de nuestro país son los que están amortiguando la gran crisis", cerró.