(Por Eduardo Gargiulo).- El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, recibió a diputados y diputadas del Frente de Todos, de origen sindical, en una reunión de trabajo en la que se repasó la agenda legislativa laboral y las iniciativas de esa cartera.
“El motivo del encuentro fue clarificar las perspectivas del trabajo previsto en la agenda legislativa 2021 y dialogar sobre temas laborales y previsionales”, sintetizó el diputado nacional Carlos Ponce.
El legislador puntano informó que “entre otros temas tratados estuvieron el avance por la reglamentación de la ley de teletrabajo y del convenio 190 de la OIT, la necesidad de profundizar el debate sobre las tareas de cuidado así como la puesta en marcha de comisiones mixtas de higiene y seguridad”.
“Ciertamente fue una reunión muy productiva, porque los legisladores pudimos conocer cuáles son las prioridades que plantea el gobierno y al mismo tiempo proponer otros temas sobre los cuales falta profundizar o avanzar en reglamentaciones, u otras cuestiones sobre las estamos trabajando. En definitiva, llevar adelante un accionar coordinado entre el Ejecutivo y el bloque que integramos”, amplió Carlos Ponce.
En el encuentro participaron Vanesa Siley (Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales), Walter Correa (Federación del Cuero), Hugo Yasky (Central de Trabajadores de la Argentina), Claudia Ormachea (Asociación Bancaria), Patricia Mounier (Sindicato Argentino de Docentes Privados), Carlos Ybrhain Ponce (Unión Obreros y Empleados Plásticos-CGT Regional Villa Mercedes San Luis) y María Rosa Martínez (identificada con la Corriente Federal de Trabajadores).
Por su parte Patricia Mounier (SADOP) detalló algunos de los aspectos de la reunión: “Creemos que este año vamos a poder discutir la creación de los Comités Mixtos de Higiene y Seguridad en el Trabajo, además de otras cuestiones vinculadas con las necesidades de los diferentes sectores laborales”.
“Conversamos sobre la situación laboral de los trabajadores y las trabajadoras en este contexto de pandemia y sobre la necesidad de que se reactive la economía para la creación de puestos de trabajo, además de analizar la agenda legislativa”, agregó.
En el 2020 desde la comisión de Legislación del Trabajo se abordaron, entre otras, la Ley de Teletrabajo (que aún falta reglamentar), la ratificación del Convenio 190 enviada por el Poder Ejecutivo, el reconocimiento de trabajadoras y trabajadores esenciales, el cupo laboral travesti-trans y la modificación del estatuto de los trabajadores y trabajadoras contratistas de viñas.
La semana próxima, se espera que vuelva a sesionar la Cámara de Diputados de la Nación para continuar con el tratamiento de los temas pendientes de las sesiones extraordinarias.