El diputado Juan Pablo Funes Bianchi se refirió a la embestida de la Justicia Federal con respecto a las medidas de reactivación económica puntana. “Hay mucha preocupación, incertidumbre y bronca tras la decisión mezquina, egoísta y oportunista de Poggi”, dijo el legislador provincial a Infomerlo.
El diputado provincial Juan Pablo Funes Bianchi se mostró “indignado” y “preocupado” por las cautelares dictadas por el juez federal con competencia electoral de San Luis, Juan Esteban Maqueda, que suspendieron las medidas económicas post-pandemia que lanzó el Gobierno hasta después de las elecciones.
Aseguró que está preocupado por estas medidas ya que "son un embate porteño contra la libertad de los puntanos" y se basan en "intereses mezquinos y egoístas del Poggismo". Sector al que describió como los "anti todo" que solo busca generar incertidumbre en el pueblo de San Luis.
También resaltó que estas medidas económicas no surgen del partido justicialista, sino desde el Consejo Económico y Social. Pidiendo a la oposición que recapacite ante esta situación.
Sin dudas la ciudadanía en general, el comercio y los empresarios puntanos estaban esperando ansiosamente la ejecución de las medidas de reactivación económica que se plantearon en el Consejo Económico y Social. “Estas medidas sin duda favorecían a la generación de un ciclo económico completo al consumo y la producción. Hay comercios que ya han comprado mercadería y tenían el stock suficiente para el beneficio del ciudadano”, expresó.
Además, aseguró que se “van a impugnar estas medidas judiciales” y a la sociedad puntana “que se quede tranquila que en San Luis se cumple con lo que se promete”, sostuvo. “Es grave por la falta de sensibilidad de ese sector político”, afirmó.
En ese sentido, Funes Bianchi señaló que “me preocupa el vecino que necesita el dinero en el bolsillo, que necesita para poder comer. Pero hay personas a las que no le importa la situación de la gente”, añadió, y completó: “Porque un sector no estaba de acuerdo perjudicamos la economía de la provincia. A ellos no les conviene que las medidas salgan antes de las elecciones y si la gente tiene que esperar que espere”.
Para frenar eventuales irregularidades en los comicios, en septiembre, desde Juntos por el Cambio pusieron en marcha una serie de iniciativas a través del comité jurídico electoral encabezado por la ex ministra de Trabajo del Gobierno de Fernando de la Rúa y Presidenta del PRO, Patricia Bullrich, donde definió como “una herramienta para denunciar los delitos electorales, para que no se usen los fondos públicos ni los medios públicos a favor del partido de gobierno, ni las bases de datos o teléfonos que tienen en los vacunatorios o las bases del IFE o planes sociales, ni del CUIDAR”.
Sobre esto, Funes dijo que “no me sorprende que atrás de todo esto esté Patricia Bullrich, aliada de Poggi . “Hoy Bullrich posteó con alegría en sus redes sociales estas medidas judiciales contra la provincia de San Luis”, concluyó.
(Infoimerlo)