EL CONSEJO ASESOR DE ADULTOS MAYORES VISITA ESCUELAS DE LA CIUDAD

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio, la Dirección de Adultos Mayores y el Consejo Asesor Municipal programaron una semana de actividades de concientización en diversas escuelas de la ciudad. Este miércoles visitaron la Escuela Técnica N°10 Martín Miguel de Güemes, donde vivieron una emocionante jornada de casi dos horas.

El diálogo con los jóvenes se realizó en el SUM de la institución y comenzó con la intervención de Elisa Sosa, directora de Adultos Mayores, que presentó la actividad y los objetivos y forma de trabajo tanto de su área como del Consejo Asesor. Además, contó cuál es el objetivo de la conmemoración de este día y brindó toda la información necesaria sobre la fecha. “Repartimos folletos informativos. Hablé del abuso y el maltrato y  de qué acciones se pueden tomar para en caso de situaciones de violencia, cómo se pueden hacer las denuncias, y que en la dirección tenemos todo el material informativo a disposición”, dijo la funcionaria.

Las instituciones del Consejo, Mesa Coordinadora y Caminos por Recorrer, hicieron uso de la palabra a través de sus presidentes, Juana Latorre y Domingo Villegas, respectivamente. Ambos presentaron sus agrupaciones y contaron cómo trabajan y las actividades que realizan. La sede de Mesa Coordinadora es vecina del establecimiento, por lo que su presidenta hizo hincapié en la posibilidad de trabajar juntos, de organizar jornadas de trabajo conjunto entre escuela y asociación de adultos mayores.

La escucha de los estudiantes fue muy respetuosa y atenta, y hubo momentos en que las anécdotas y reflexiones sobre la valorización de los adultos mayores -los abuelos-  hizo emocionar a muchos hasta las lágrims, sobre todo el testimonio de Ricardo Gómez, profesor de folklore.

“Hemos hecho esto de visitar parte de las escuelas de la provincia para trabajar con ellos, interiorizarlos, aconsejarlos para mostrarles lo que somos como abuelos. Qué es lo que sentimos, a dónde queremos llegar porque vemos que "al viejo" no se lo respeta, no hay un buen trato. Cambiar eso tiene que venir desde abajo, desde los hogares. En estos momentos, en el modo de vida actual, es importante aconsejar un poco a los chicos, a la juventud porque es muy bueno que acompañen a los abuelos. Ellos nos enseñan a nosotros también, la juventud enseña también”, dijo Latorre.

La jornada tuvo además una parte artística en la que los grupos de mayores brindaron un show de danzas folklóricas, que cerró compartiendo el baile con varios estudiantes que se sumaron al armado de parejas intergeneracionales.

Las elección y coordinación con las escuelas estuvo a cargo del Consejo Asesor, ya que cada organización que lo integra tuvo que buscar dos escuelas en las que trabajar la temática. El cierre de las actividades será este jueves 13 en plaza Pringles, una jornada informativa y artística en la vía pública que se desarrollará desde las 11.30 horas.