EL CONCEJO DELIBERANTE DECLARÓ SU RECONOCIMIENTO A LOS INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

El Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis reconoció la labor de los científicos puntanos en el desarrollo de un método rápido de detección de Covid-19.

En el Concejo Deliberante se aprobó ayer el proyecto de declaración de beneplácito hacia los investigadores de la Universidad Nacional de San Luis - UNSL (UNSL) que desarrollaron un método de detección del coronavirus que usa la mitad del material reactivo que requiere el PCR usado hasta ahora y que, además, es más rápido.

Resaltando la formación de la universidad pública y la calidad de los investigadores e investigadoras locales, participó de la sesión el Rector UNSL, CPN Víctor Moriñigo, y el Biólogo Molecular, Maximiliano Yuri Ayub.

“Es importante remarcar para el Concejo Deliberante de San Luis que para nosotros esto es un ejercicio de ciudadanía básicamente, lo que tenemos que hacer cada uno de nosotros: acatar las normas de distanciamiento, lo que recomiendan los expertos en epidemiología y cada uno de su lugar aportar”, expresó.

Respecto al desarrollo científico que lograron se trata de un arduo trabajo en equipo detalló: “El ensayo de PCR lo que hace es detectar sobre la muestra de material genético del virus y se hace una segunda PCR sobre material genético humano: lo que nos dice es que la muestra en condiciones de ser analizada. Esto evita la posibilidad de falsos negativos”.

Además “por cada muestra de un paciente se deben realizar dos PCR, uno viral y otro de material genético, lo que pensamos como una manera de optimizar con el laboratorio de salud pública es una PCR donde ocurren ambas reacciones por lo tanto se ahorra el 50% de los insumos y se disminuye el tiempo del proceso”, explicó el Biólogo Molecular.

En la sesión de ayer se aprobaron además los siguientes proyectos:
-Declarar de Intéres Sanitario Municipal la campaña para la Donación Solidaria de Plasma sanguíneo de pacientes recuperados de Covid-19.

-Se aprobó el proyecto de declaración de beneplácito hacia los investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) que desarrollaron un método de detección del coronavirus que usa la mitad del material reactivo que requiere el PCR usado hasta ahora y que, además, es más rápido.

-Se declaró la creación y la publicación del Volumen I de la Primer Revista Digital con enfoque social en prevención y tratamiento de adicciones "Enredados".

-Se declaró Intéres el Ciclo de capacitaciones a realizarse desde la Comisión de Cultura Educación y Previsión Social con el Poder Judicial de la Provincia, destinado a chicos, padres y abuelos de nuestra ciudad. Referidos a temáticas como: Sexting, configuración de privacidad de redes sociales, gamers y ciberdelitos, ciberacoso infantil, estafas informáticas, etc.