EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ EL PRESUPUESTO Y LA TARIFARIA 2022

Además, se sancionó positivamente la declaración de la Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y del Transporte Urbano de Pasajeros, y la readecuación de la tarifa de taxis.

Este jueves, en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante aprobó el presupuesto y la tarifaria 2022. Ambos fueron acompañados por la mayoría de los concejales y concejalas, con modificaciones en algunos de los artículos, a partir del consenso entre los distintos bloques. Asimismo, se aprobó la declaración de la Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y del Transporte Urbano de Pasajeros, y la readecuación de la tarifa de taxis.

El presupuesto que se aprobó es de casi 5 mil millones de pesos. Se trata de una partida equilibrada tanto en los recursos como en los gastos, con una fuerte mirada en los servicios en la ciudad”, explicó Lautaro Ojeda, concejal y presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

En el mismo sentido, precisó que se modifica la disponibilidad de las partidas y se incorporó al Consejo Municipal de la Discapacidad que, si bien tenía partidas presupuestarias, no estaba con su nombre como fue creado en la ordenanza. También se han dispuesto otras partidas en lo que tiene que ver con la ordenanza referida a presupuesto participativo.

Sobre la tarifa, el edil manifestó que lo se llevó a cabo fue una modificación en la forma del cálculo. “Hay un incremento del 23 por ciento en el primer semestre y en el segundo se lo deja atado al índice del IPC San Luis (Índice de Precios del Consumidor), que sale de la canasta de alimentos y en base a eso se empieza a movilizar”, detalló y añadió: “La idea es que no impacte el incremento todo en el comienzo del año, sino que se vaya desarrollando paulatinamente”, dijo.

Por su parte, el concejal Gastón Temoli, indicó que en los proyectos se establecieron algunas modificaciones y se consiguió el consenso legislativo, producto del diálogo entre las distintas fuerzas políticas.

“Estamos muy conformes porque centralmente hemos dotado a partir de la aprobación de estos cuatro instrumentos institucionales, herramientas que le van a permitir transitar con mayor gobernabilidad para poder llevar la gestión al poder Ejecutivo en el 2022”, remarcó.

READECUACIÓN TARIFARIA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SEMI PÚBLICO

Durante la sesión también se aprobó la readecuación del 30 por ciento en la tarifa del servicio de taxis. “A partir de la publicación de la ordenanza, la bajada va a estar fijada en los 80 pesos y la ficha diurna va a estar fijada en los 8 pesos cada 180 metros. En tanto que la caída de ficha nocturna va a estar en 8,8 pesos”, expresó Temoli.

De igual manera informó que durante la sesión se planteó la necesidad de poner en agenda una mejora en la calidad del servicio. “Hemos tenido algunos reclamos que plantean que se debe mejorar y eso también se expresó en el seno de la sesión”, completó.