El comité “Presidente Raúl Alfonsín” criticó con agudeza el mensaje pronunciado por José Riccardo en el traspaso de la conducción de la Unión Cívica Radical cuando se refirió a la judicialización de las candidaturas de cargos electivos del año pasado.
Sostienen desde el citado comité “Alfonsín” que en esa ocasión “Riccardo y Cia.” se encargaron de dejar de lado los principios fundamentales de la Unión Cívica radical vinculados a la “Representación Política” cuando se hicieron acuerdos con propios y extraños al partido.
Indica el documento que “Con motivo de la asunción de las autoridades partidarias de la U.C.R. el pasado viernes 23 del corriente mes, el titular partidario saliente José Luis Riccardo al rendir un largo y pesado informe de gestión expreso como al pasar, que “los problemas de judialización política por las candidaturas electivas del año 2017, habían perjudicado a la UCR, pero que él no deseaba referirse a los detalles”, dijo así palabras más, palabras menos”.
Calificando como “ignorante” al ex presidente, se afirma: “Ahora bien, una vez más trataremos de corregir un enorme error de interpretación de esos hechos acaecidos, por parte de Riccardo, que demuestra una supina ignorancia con respecto al Radicalismo”.
“A nadie se le escapa que Yrigoyen y la UCR, fundaron el principio de la “Representación Política” en 1916, que si bien estando normada en la Constitución Nacional, nadie la había hecho operable hasta entonces. Es decir que la Democracia Representativa es obra de la Unión Cívica Radical en los hechos. Pues, para Riccardo carece de toda importancia, dado que según se desprende de lo que quiso decir, los acuerdos celebrados con dirigentes propios y de otros Partidos, pueden dejar al margen el principio que la UCR consagro para los tiempos en la Argentina, que es nada menos que el principio de la Soberanía popular, que en el Radicalismo son sus afiliados, y nada más que ellos, a los que Riccardo y Cia. se encargaron de dejarlos afuera en la decisión de elegir”.
“Esa maliciosa interpretación fue avalada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, a pedido del propio Riccardo, entonces Presidente del Radicalismo local, en inocultable connivencia con el oficialismo provincial”, advierten finalmente.