EL COMITÉ “PRESIDENTE ALFONSÍN” PREPARA SUS CANDIDATOS PARA EL 2019 CON SEVERAS CRÍTICAS A LA CONDUCCIÓN DE LA UCR

El Comité “Presidente Raúl Alfonsín”, reafirmó sus severas críticas a la conducción provincial de la Unión Cívica, en tanto comenzó a nominar sus precandidatos pata las elecciones de 2019.

A través de un documento, los alfonsinistas celebraron el repudio de la Convención nacional partidaria contra el préstamo solicitado por el gobierno nacional al Fondo Monetario nacional ante el silencio de las conducciones de la UCR tanto en los ámbitos nacional como provincial.

“Elecciones democráticas para todos”

El Comité Presidente Raul Alfonsín se dirige a la opinión pública para pronunciar lo resuelto en la reunión del sábado próximo pasado respecto a la situación partidaria provincial y nacional.

En lo nacional vemos con agrado el documento expresado por la Honorable Convención Nacional repudiando el acuerdo con el FMI en contraposición del silencio cómplice del Partido Nacional, medida esta que va a afectar los bolsillos flacos del asalariado como ya afecto a los pobres jubilados, medida aconsejada por este organismo internacional.

En lo provincial festejamos las precandidaturas formuladas por militantes de la U.C.R. que pretenden ocupar los distintos cargos que se ponen en juego en el 2019.

Es un orgullo que la U.C.R. tenga candidatos para dirimir en una elección primaria el cargo máximo de la provincia y de todos los órganos legislativos en cada rincón de la Provincia.

Vemos con preocupación que se ataque a los militantes de nuestro Partido que pretenden ser aspirantes a ocupar los cargos de las próximas elecciones y que esos ataques provengan de sectores que tardaron 20 años en darse cuenta que el Gobierno Provincial hacia mal cosas,usufructuando del Poder del Gabinete que hoy critican. Todos podemos tener la posibilidad de participar de una preselección de candidatos y que sea el pueblo quien defina el orden de esas candidaturas.

La Democracia se defiende con más Democracia, nada mejor para llegar fortalecidos y avalados a una elección general, con candidatos elegidos por el voto de la gente y no del dedo de algunos iluminados despreciando el voto popular.

En estos momentos difíciles del País, debemos consolidar el Sistema con elecciones libres y abiertas, con la participación de todos los Partidos de la oposición y sin ningún tipo de obstáculo para presentarse a la contienda electoral.

Lamentamos que la conducción de nuestro partido haga silencio y oídos sordos a esta situación, avalando estas actitudes y desprotegiendo a nuestros afiliados.

Nada ni nadie pueden cercenar la posibilidad de elegir y ser elegidos, vamos a defender por todos los medios posibles ese derecho ciudadano, esa es nuestra responsabilidad como integrantes de un espacio democrático, debemos y tenemos la obligación de hacerlo.