EL CENTRO CULTURAL “JOSÉ LA VÍA” SUMA TRES TALLERES LITERARIOS GRATUITOS A SU PROPUESTA VIRTUAL

Se trata de cursos de autobiografía, literatura y poesía. También, se grabará un ciclo para escritores puntanos.

La Subsecretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Juventud de la Municipalidad de San Luis suma tres nuevos talleres literarios a su propuesta de capacitaciones virtuales para todo público. Cabe recordar que desde el comienzo de mayo ya se dictan cursos de fotografía; producción y planificación de contenidos en redes; edición audiovisual y grabación; y edición de audio.

Daniela Demo, directora de Cultura municipal, detalló que se trata de talleres de autobiografía, literatura y poesía. Se dictarán de forma online y son totalmente gratuitos. “La modalidad será virtual mixta sincrónica, a través de videoconferencia con encuentros semanales, y asincrónica, a través de la plataforma Classroom, donde subirán distintos materiales y tareas”, agregó.

Con respecto a los cursos detalló que el autobiográfico y literario estarán dictados por la profesora Viviana Bonfiglioni, mientras que el de poesía por el profesor Darío Oliva. “El primero estará destinado principalmente para adultos mayores ya que el objetivo es que tengan herramientas para contar su camino en la vida personal. El segundo, estará dirigido para todo el público, para que puedan abordar la escritura desde la invención. Mientras que el último trabajará distintas técnicas y estrategias para escribir poesía, tendrá como eje el análisis de poetas puntanos a lo largo del tiempo”, sintetizó.

Para inscribirse, los interesados podrán llenar los formularios ingresando al Facebook de la Subsecretaria de Turismo, Cultura, Deportes y Juventud de la Municipalidad de San Luis o al Instagram del Centro Cultural “José La Vía”.

Por otro lado, Demo adelantó que en las próximas semanas se estará grabando un ciclo de entrevistas para escritores y escritoras noveles y consagradas de San Luis. “La idea es conocer su mirada sobre este momento particular que nos toca vivir a todos por la pandemia. Queremos conocer qué están produciendo y que nos hablen de su obra en general”, explicó. Con dicho ciclo, se construirá un registro audiovisual y se publicará en las redes oficiales de la Subsecretaría.